Blog

  • Oculus Rift

    Las Oculus Rift son unas Gafas de Realidad Virtual cuyo kit de desarrollo se puede comprar por 300$

    Oculus-Rift-1

    Después de ver diferentes vídeos por Internet:

    Tuve la oportunidad de probarlas con la aplicación de la montaña rusa

    oculus-rift-software-2

    Mi conclusión: esperaba más.

    Está muy bien la inmersión en el mundo y también está muy bien cuando mueves la cabeza mirando diferentes lugares como si estuvieras dentro pero la calidad de la imagen es bastante mala. Píxeles algo grandes y espacio negro entre los mismos. Esperemos que con la versión final incluyan unas pantallas con una densidad de píxeles suficiente para minimizar estos fallos.

    ¡Pese a que esperaba más, espero disfrutar en un par de años de esta experiencia mejorada en casa!

     

  • Codeka. Facturación web, ahora con módulo de presupuestos

    central-codekaHace bastante tiempo y por petición realicé unas modificaciones a Codeka.

    Codeka es un software web programado en PHP por Pedro Obregon Mejias para controlar la facturación y gestionar el almacén de una pequeña o mediana empresa. Su gran virtud está en la facilidad de uso y en cubrir las necesidades de las pymes.

    CodeKa es una aplicación bajo licencia GPL.

    Dispone de las siguientes funciones:

    • Gestión de Interlocutores comerciales [Clientes y proveedores]
    • Gestión de Artículos y Familias
    • Gestión de Facturas y Albaranes de los clientes
    • Gestión de Facturas y Albaranes de los proveedores
    • Ventas en mostrador [TPV]
    • Gestión de los cobros y pagos [Tesorería]
    • Creación y configuración de códigos de barras
    • Gestión de de copias de seguridad
    • Listados en formato PDF

    Las funciones que he agregado han consistido en:

    • Presupuestos
    • Partes de trabajo y gestión de trabajadores
    • Retoques y cambios en la generación de PDF
    • Retoques y mejoras en la generación de facturas a partir de albaranes

    codeka-04

    Más información y descarga tras el salto.

    (más…)

  • Separación de sílabas en palabras HTML

    Hasta hace poco no sabía que se podían separar las palabras en sílabas en el texto justificado de una web y que se realice el salto y corte de palabra donde sea más óptimo.

    Esto es colocando ­ donde queramos que se corten las palabras.

    Además, podemos encontrar por la red scripts que nos facilitan y automatizan la tarea: http://code.google.com/p/hyphenator/

     

     

     

  • Favicon en Photoshop

    Hoy día es muy importante que una web tenga favicon.ico Ya no por posicionamiento si no por imagen.

    Para generar favicon.ico empleo Photoshop y el plugin de:

    http://www.telegraphics.com.au/sw/product/ICOFormat#icoformat

    Una vez instalado, y generada la imagen de 16×16 pixeles, ya me sale la extensión .ico al darle a Guardar como.

  • Un pico importante de visitas en mi juego de El Ahorcado de Facebook

    El título es evidente pero quería compartir lo raro que me resulta que estos últimos días el juego de El Ahorcado de facebook haya pasado de consumir unos 800MB al mes de ancho de banda a 1,5GB en sólo 8 días.

    Raro raro raro…

    Por lo pronto me toca aumentar el límite de ancho de banda.

    ¿Alguien sabe si se le puede sacar algún rendimiento de tipo económico? 🙂

     

    Saludos!

     

  • Probando Ubuntu Server 11.10

    Estoy probando Ubuntu Server 11.10 especialmente para ver qué tal funciona el sistema de archivos LVM.

    Seguiré informando…

     

    Edito: Tras instalar Ubuntu Server, instalar Escritorio, ponerlo en Español y probar el sistema LVM. Me da algo de follón el tema de compartir a través de Samba. He perdido varias horas probando y probando y como no me convence vuelvo a WHS!

     

  • Receta de Donuts

    El pasado viernes 7 de octubre hice donuts y tuvo un resultado bastante bueno. Volaron!

    A continuación os pongo la receta y la preparación.

    (más…)

  • El problema de la personalización de contenidos (+ Youtube transcripción+traducción al vuelo)

    Vídeo muy interesante sobre el problema que hay actualmente con la personalización de contenidos ofrecidos por empresas como Google y Facebook sin darnos cuenta.

    Además me he dado cuenta de unas opciones de YouTube que me parecen un poco de ciencia ficción. Permite al vuelo, transcribir el audio en subtítulo y la traducción al idioma que deseemos. ¡Increíble!