Buenas utilidades

Dado que últimamente estoy de apoyo en el servicio técnico (o más bien he estado sólo este verano) me he encontrado con que el servicio técnico que tenemos está un poco obsoleto. Me explico.

Ante cualquier problema de un cliente la opción más usada por defecto es la de formatear el equipo, cosa que no está del todo mal pues se queda un equipo limpio pero personalmente pienso que si existe solución al problema se debería resolver de forma favorable al cliente puesto que un ordenador con el tiempo se va personalizando mucho y da mucha rabia tener que empezar de nuevo a instalar programas y personalizar como a uno le gusta todo.

Yo calculo que el servicio técnico actual formatea (en caso de problemas de software) el 80-90% de los equipos. Yo habré rebajado la tasa y lo habré dejado en el tiempo que he estado en el 10%. Y cabe decir que todavía no ha vuelto ningún ordenador ni cliente para quejarse.

Y el caso es que es un servicio técnico a la antigua usanza, es decir, que tienen un CD con el Windows XP y poco más. (Cabe mencionar y me siento orgulloso de ello que en nuestra empresa no instalamos ningún Windows de forma pirata, el cliente nos tiene que facilitar en todo momento la licencia de Windows XP). Yo empecé con el servicio técnico y me sorprendía ver que no disponían de ninguna herramienta o más bien pocas (el windows, un test de discos duros y un test de memoria). Lo más que usan es un antivirus y el msconfig (im-presionante).

El caso que se me planteó hace poco. Me dejan un portátil (aunque más que portátil parecía una tabla de planchar de lo grande que era, si, si, core 2 duo, webcam, noseque, superpantalla,… pero eso de portatil tenía poco), el caso es que leo el parte de reparación «Formatear. Hacer lo que sea posible para que funcione un Windows».
Lo bueno de los portátiles es que prácticamente todos tienen su etiquetita de licencia pegada por debajo, así que lo primero que hago es ver si tiene licencia y si no solicitarsela al cliente, también le pedimos los CDs que tenga del ordenador.
Y primero rollo patatero es un CutreXP Media Center (si, ese injerto de windows inglés con parche de español).
Pues para empezar el servicio técnico no disponía de Backup de Windows XP Media Center.
Me pongo a trastear y para ello aporto mi granito de utilidades al SAT y grabo el Hiren’s BootCD 9.2 entre otros BootCDs (también WindowsPE, WindowsVista BootCD, y Slax Linux entre otros). No creo que sea ilegal su uso pues ni se venden ni se ofrecen a los clientes ni nada por el estilo, son simplemente herramientas de reparación que usamos y listo.
El Hiren’s es una maravilla de CD que ocupa sólo 90mb, hay otros BootCD que incorporan el Hirens, el ultimate bootcd y más cosas que también grabé :) pero ya sólo con ese solo se pueden hacer muchas cosas.

Lo primero que hago cuando me ponen formatear o no inicia windows o cualquier cosa de estas, pues lógicamente es conectarlo y encenderlo a ver cómo se comporta y qué cosas raras veo.
En este caso lo encendía, aparecía los datos de bios, etc. y luego se quedaba el cursor parpadeando arriba a la izquierda.
Raro, raro, entro en la bios y miro lo que tiene (creo que era un Acer así que tampoco tiene muchas opciones en la Bios). Le habilito el arranque desde CD y compruebo que el disco duro es detectado.
Inicio de nuevo y nada, cursor en pantalla, ningún error, ni nada de nada.
Mal asunto, parecía que había perdido la partición y me tocaba el rollo de tener que instalar de nuevo el windows, drivers, etc. pero bueno, es monótono pero bien. Mientras sigo haciendo pruebas solicito los CDs al cliente y me dice que no tiene ni uno. Que le instale el windows que sea pero que le interesa que arranque y funcione. Tendría que pillarme un WXP M.C. para poder emplear la licencia válida que tenía el portátil, pero como me encantan los retos y curiosear noto varias cosas. Primero que tiene 2 discos duros. Uno vacío y otro con 2 (3 pero una rara) particiones. Una del sistema operativo y otra de (ahora recuerdo que era un HP:D) recovery de HP. Pues nada, como loco buscando información para intentar usar el recovery de hp para de ese modo reestablecer el windows con sus drivers de forma más rápida.
Meto el Hiren’s BootCD v9.2 y empiezo a trastear. Arranco el Mount Everything (que te monta todo incluido ntfs) y accedo a la particion SO y veo que están todos los ficheros ahi tan bonitos :O su carpeta de windows, archivos de programa, boot.ini ntfsl…. todo, así que evidentemente el cliente (aunque siempre lo negarán y dirán que no han hecho nada) ha tocado algo de particiones / sector de arranque. Pues vamos a probar si arranca, metro otro BootCD que me permite forzar un arranque desde la partición que quiera. Selecciono la del SO y plam! inicia un bonito windows xp con el fondo de hp y todo :D al pelo!
Meto otra vez el Hirens y empleo el FixBoot y reparo el MBR. Apago, enciendo y problema resuelto.
Empleando menos tiempo que si lo tuviera que formatear y seguro que el cliente agradecerá que su windows siga ahí solito tan bonito y como él lo dejó.

Próximamente más historietas…y es que hay que ver los fondos que ponen algunos clientes en sus ordenadores pero si se les rompe se les rompe y no lo pueden quitar y luego nos llevamos sorpresas :) pero nosotros lo ignoramos todo, reparamos y a seguir con otro que es nuestro trabajo (por cierto muy mal pagado / cobrado)