Mes: octubre 2007

  • En busca de una actualización de Hardware óptima

    En vista que la compra que realicé salió un poco rana pues pensé que tendría suficiente potencia para jugar a los juegos medianamente bien, resultó que seguí igual de justito y por lo que he podido leer el cuello de botella (ya lo podía haber leido antes) se encuentra ahora en la CPU.

    Como siempre evalúo las posibilidades y busco una relación de calidad / precio pero claro me encuentro el problema de que en la informática hasta que no se prueba no se sabe lo que va a resultar así que las conjeturas son siempre un poco al azar y unas veces salen bien y otras salen mal.

    El caso es que tengo dos claras opciones, como siempre una más económica a la par que … cutre?¿ xD y otra más mejor :)

    Opción 1. La más mejor: Pues mandar todo a tomar p… — viento fresco :) y comprarme un ordenador hecho y derecho con pelo en el pecho xD o lo que es lo mismo una buena caja con 7 ranuras de 5 1/4, decente para que no vibre. Ponerle a todos los discos duros (6) Silent Block (es por ello que requiero tantas ranuras de 5 1/4. La fuente le pondría la que tengo, no es una maravilla pero tiene potencia suficiente por ahora (la compré para la piiii tarjeta gráfica que requería 30A en la linea de +12V) y ponerme una buena placa y un Core2Duo. Tampoco requiero que la placa sea la ultima de la ultima supertuneada. Con una de características aceptables y precio razonable o un poquito más elevado en precio para tener más características estaría bien. Y lo mismo con el Core 2 Duo, uno que tenga una relación Calidad / Precio razonable por estas fechas. Y la memoria ram DDR2. y mandar esta torre a que le de el viento xD VGA AGP incluida. Para ello me pillaría una PCI-e mediana, una 8600.

    Opción 2. La «cutre»: Aprovechando el gasto que he realizado en la x1950Pro AGP y dado que el cuello de botella lo crea la CPU. Pillarme una Placa Base Asrock 4CoreDual-VSTA Asrock 4CoreDual-SATA2 y un Core2Duo. Así aprovecharía la AGP, la memoria, … y en caso que me harte, siempre podría ir a la opción 1 y sólo perdería el gasto de la placa base pues la CPU me valdría.

    Se admiten sugerencias. Está claro que mola la opción 1 pero ahi me queda un «run» «run» en la cabeza que quizás con la opción 2 vaya sobrado para ir tirando un tiempecillo más y ese dinerillo que me ahorro lo puedo invertir en un futuro en un equipo más potente.

  • Error de inicio de sesión

    Error de inicio de sesión: no se ha concedido al usuario este tipo de inicio de sesión en este equipo

    Pues ese error me sale hoy en el trabajo al intentar acceder a un Windows 2003 Server (servidor IBM con licencia original) y tras mucho buscar y buscar y requete buscar (y probar y probar ,….) pues he hecho un par de cosas que han solucionado el problema:

    1. http://www.neoteo.com/tabid/54/ID/844/Title/Error_de_inicio_de_sesion__no_se_ha_concedido_al_usuario_este_tipo_de_inicio_de_sesion_en_este_equipo/Default.aspx?844=Title&Error_de_inicio_de_sesion__no_se_ha_concedido_al_usuario_este_tipo_de_inicio_de_sesion_en_este_equipo=Default.aspx

    2.

    1.- ir a panel de control
    2.- ir a herramientas administrativas
    3.- ir directiva de seguridad local
    4.- elejir directivas locales
    5.- elegir asignacion de derechos de usuario
    6.- «Tener acceso a este equipo desde la red» – Agregar: Todos (y también revisé otras opciones del mismo lugar)

    solucionado

  • ¡Que cara está la vida!

    Pues eso. Uno no se da del todo cuenta hasta que se medio-independiza. Y claro, uno coge su dinerito, pide su hipoteca (raca raca por detrás) y te vas a tu casita y ahí empiezas a ver que el dinero fluye rápido.

    Además lo que me jode es que se supone que uno tiene que nacer aprendido o que¡? es decir, que o te enteras que tienes que pagar diferentes impuestos así por inspiración divina o te jodes porque no va a ir ninguna persona del estado a felicitarte por la adquisición de tu nueva casa e informarte de los impuestos / «pagamentos» al estado que le tienes que hacer. Aqui o te buscas la vida y te enteras o luego te la pegan por detrás recibiendo una carta de aviso de impago o cosas así, que gracias a Dios por el momento va todo bien y no me he llevado ninguna sorpresa. Menos mal que está la familia ahí para decirte ella el tema de los «pagamentos» porque si no ya me dirás, lo anuncian por la tele? te dan un manual junto con la casa? te lo enseñan en la universidad? a lo mejor si y ese día falté xD

    El caso es que no solo tienes que pagar la compra de la parcela, la construcción de la casa, licencias de ocupación, luz, agua, gas, telefono, etc. hace unos días me enteré que hay que pagar un impuesto de noseque por tener casa :O que digo yo, si tanto quieren que la gente se independicen ya podrían poner las cosas más fáciles, bueno y también recuerdo que hay que pagar por la basura, el impuesto de circulación (que esto no tiene nada que ver con la casa pero ya que estoy lo digo, que con lo que pagamos ya podían asfaltar mejor o incluso, ya podían asfaltar que hay cada calle por ahí con cada boquete…)

    Y todo esto sin contar que la casa uno la compra (por lo menos en mi caso) sin nada, y ahí tienes que estar pagando que si los muebles de la cocina, electrodomésticos, sillas y mesas, el salón (me da risa este tema:

    pero como puede valer un maldito mueble de televisión con su armarito para colgar 1000 euros?¿?¿? que están rellenos de oro? claro claro, si me dijeras que la calidad es suprema de madera maciza pues vale pero es que son todos una p*** mierda de calidad y mínimo te tienes que gastar 700 euros para tener un mueble de televisión decente que puedas guardar cosas. Lógicamente nadie nos obliga a comprarlo pero es que me parece abusivo el precio. Igual que la mesa de comedor. Una mesa de comedor mediana 600 euros y si ya la quieres con algun elemento decorativo en plan tira de acero pues se te va a 900 o 1000 euros. Lo que yo te diga, rellenas de oro deben de estar (rellenos de oro están los que trabajan en los muebles que lo traen todo de china y nos hacen la anchoa por detrás :))

    y visto lo visto pues uno empieza a comprar cosas en IKEA que es más barato en principio pero la calidad la verdad que muy mala. Sí, son resultones pero ya digo que son de muy mala calidad (y no comento el tema de que te lo tienes que montar tú mismo porque tampoco pasa nada, además uno se entretiene), hablo de la calidad de la madera. La mayoría está compuesta por un par de chapados en el tipo de madera que sea (muy fino el chapado) y de relleno nada de aglomerado, no, un cartón hueco en forma de panel de abeja. Vamos que si quieres una mesa para un despacho y vas a tener un poco de roce con libros y tal al poco tiempo ya le has quitado el chapado decorativo y estás con todo desgastado. Incluso piensas, bueno, esta madera de 1 dedo de gorda, tan fina, tiene que ser buena (llamando bueno al aglomerado), pues no, sigue siendo hueca y claro uno dice, que mueble más mono! esto lo cuelgo yo de la pared y cuando vas a meterle los tornillos a la madera de IKEA te das cuenta que son huecos, que no enganchan y que no lo puedes colgar como si otro mueble de madera real se tratara. De todas formas se pueden colgar con unas piezas de plástico que facilitan ellos pero ya no es lo mismo. ¿Se caerá algún dia? Es chungo.

    Y claro, todo esto iba en relación con lo cara que está la vida! Así que de vez en cuando irrumpo en IKEA a comprarme algún mueblecito temporal para ocupar un hueco en la casa hasta que me compre otro más adecuado y bonito pero en vista de los visto en cuestión de precios, ese mueblecito temporal se está convirtiendo en permanente :) como por ejemplo un hueco que tenía en la cocina para una mesa y 4 sillas, buscaba y buscaba, y nada, veía cosas que estaban bien pero la verdad que 400 o 500 euros son eso 400 o 500 euros que no son pocos y no me los gasto agusto si no estoy 100% contento (como con los muebles de salón, si yo encontrara uno que dijera «ese es exactamente lo que quiero, me encanta, me encanta el color, me encanta el acabado, me encanta el diseño, me encanta» -a lo Piero- pues a lo mejor te planteas gastarte el soplamocos de 1000 o 1400 euros pero como no me encantan al 100% pues no), pues eso me pasó con la cocina, al final para rellenar el hueco un dia vi de chiripa una mesa de cristal con 4 sillas (y muy cómodas) en ikea por 75€ y me dije, ala! ya tenemos sitio donde sentarnos en la cocina y la verdad que mal no queda y ya no pienso en el hueco de la cocina. Muy buena compra.

    También tengo en la terraza una mesita redonda y 4 sillas por 35€ (15€ la mesa y 5€ cada silla) la mesa muy bien (raro para ser de IKEA) de calidad y las sillas comodas al estilo de la cocina.

    Y así hasta rellenar buena parte de mi casa :P que se supone que son muebles temporales…

    Hay veces que dan ganas de chaparlo todo, liarse la manta a la cabeza e irse en medio del monte a vivir sin dinero, en una cueva. ale :P

  • Eliminar miles de correo en servidor

    Este Post es un poco específico y no va dirigido al usuario final.

    Simplemente voy a comentar que me he topado con un Addon para WHM/Cpanel que sirve entre otras cosas para eso. Hay veces que creamos cuentas del tipo «Catch all» y las dejamos en el olvido y cuando queremos darnos cuenta está con 100.000 correos o más.

    Una solución sería eliminar el fichero de correo a través de SSH pero dado que he visto este Addon que parece que hace más cosillas voy a ver si lo pruebo y ya os comento algo.

    ConfigServer Mail Manager (cmm)

    Saludos.

    Edit1: Pues dado que desde hace no mucho tiempo la nueva version de cPanel requiere mbox en vez de maildir -o viceversa, no lo recuerdo con exactitud- y por pereza aun no hice la transformacion, pues justo la opcion de vaciar la cuenta de correo no aparece :D asi que no me vale. No obstante tambien he visto que ofrecen scripts de antivirus y firewall gratuitos, parece interesante.

    Edit2 (27-nov-2007): Ahora si que si. Me ha tocado eliminar los correos. Era exageradamente exagerado: 1gb de correo basura y es que estaba en la cuenta catch-all y no era usada. Ya la he puesto para que enrute a :fail: y ahora me toca vaciar la cuenta. Dado que accediendo a través de webmail se queda un poco frito o más bien no aparece el listado de emails estoy probando un programita que aunque no es que sea una maravilla va haciendo su cometido bastante bien. Es el típico programa que se descarga las cabeceras y luego puedes borrar los mails. Me está descargando a razón de 40mails/segundo y luego la eliminación lo hace aproximadamente a 4mails/segundo, teniendo en cuenta que hay 133.021 mensaje, pues toca: 3325 segundos para la descarga (55 minutos) y luego 9 horas para el borrado. A esperar toca pues no tengo acceso root al servidor que yo creo que eliminando el contenido de la carpeta… :D pero como trabaja solo tampoco hay prisa. Ahi se queda.. xD

    Edit2 (7abr2008): Pues lo he vuelto a necesitar y en su día no apunté el nombre del programa. Vallen POP3 Mail Checker. :D

    Edit3 (18sep2008): MailBOX Exterminator, lo borra todo, molt be :D (sigo esperando lo mio) Es lo que tiene ser bueno, que le toman a uno el pelo; pero todo tiene sus límites incluso hasta yo tengo los mios y cuando estallo mejor no estar cerca.

     

  • Rainbow Six Lockdown

    Antes que nada diré que personalmente no me molesta ver programas de ordenador y páginas web en inglés, no es que sea la máquina en inglés pero a nivel informático me defiendo; incluso hay veces que estoy más acostumbrado a un programa en inglés que en español. Un ejemplo de esto puede ser perfectamente el Adobe Photoshop, lo he tenido en sus diferentes versiones en inglés y luego español y como que uno no se termina de acostumbrar al español, esto me pasa mucho últimamente también con el Adobe InDesign estaba muy acostumbrado al inglés, me pusieron el español hace un tiempo y me cuesta bastante elegir opciones :D soy así de torpe. Pues con los juegos también me pasa lo mismo pero bueno. Ahí queda eso xD

    El caso es que últimamente me estoy viciando a juegos. Con eso de tener PSP le da a uno por probar juegos y juegos y uno de ellos entre otros me sorprendió gratamente: Rainbow Six Vegas (PSP).

    rspsp01.jpg

    rspsp02.jpg

    No es el típico juego de disparos mata mata que tienes que disparar a todo lo que se mueve y vas cogiendo muchas armas y muchas vidas hasta matar a todos, no. Es de los que me molan, en plan misiones. Ejemplo: Entrar en un edificio, recuperar información de un ordenador que está perdido en una habitación y luego encontrar rehenes y escapar por la azotea, todo esto aderezado de muchas habitaciones y pasillos con enemigos armas en mano. Eso sí, como te den un disparo o dos, muerto, como en la vida misma lo que lo hace más complicado. Y ahí te ves metiendo la microcámara por debajo de la puerta para espiar antes de entrar, escondiéndote tras las esquinas y mirando de reojo, o agachándote tras unos barriles porque te están disparando. La verdad que me moló mucho. También probé otros del mismo estilo pero para mi gusto la jugabilidad de Rainbow Six Las Vegas es muy buena. Ah, y también hay que hacer mención al sonido, con los cascos es una maravilla.

    Dado que la pantalla de la PSP se me quedaba pequeña busqué su versión para PC y tras probar varias veces no hacía forma de harcelo funciona (quizás sea de la tarjeta gráfica), lo que si se es que la versión para PC es totalmente diferente a la de PSP, ya comentaré si para mi gusto es mejor, peor o simplemente diferente. Pues en mi búsqueda me topé con SWAT 4, y la verdad que también está muy bien, quizás es más delicado si cabe que el Rainbow Six de PSP pues si te matan tienes que comenzar la mision nuevamente pero a nivel de jugabilidad está muy bien, también tienes cámaras, explosivos para puertas, linternas para las armas para las zonas oscuras, etc.

    Y seguí buscando más juegos de este tipo (esto me lleva a recordar a Half Life 2, un juegazo que ya jugué y pasé en su día), y me topé con Rainbow Six Lockdown para PC. Una pasada. Un nivel gráfico muy muy bueno, el sonido de ambiente, disparos y rotura de cristales impresionante, y por supuesto una jugabilidad perfecta para mi gusto. Han cuidado todo. Si disparas a un cristal, según el tipo de cristal se rompe todo entero o sólo un trozo, si rompes un trozo de la parte de arriba según la física, al caer puede romper también parte del cristal de debajo o no; si disparas a un enemigo no es lo mismo en los brazos, piernas, cabeza, etc. se caen/mueren de forma diferente. Además que se esconden muy bien los jodios detrás de columnas, coches o donde pillen. Si hay un charco se ve reflejado el escenario, ya sea un coche, una pared o el cielo. Las misiones de lo más variadas y con escenarios muy cuidados. Lo mismo te toca en el desierto de día con su viento levantando la arena, que en la ciudad, que entrar a un banco retenido y con rehenes, una prisión, etc.

    rsld01.jpg

    rsld02.jpg

    rsld03.jpg

    Y no se que más comentar, sólo que lo probéis :D y si os gusta os lo compréis :P estoy tratando de probar otras versiones de Rainbow Six pero aún no he podido por falta de tiempo pero no se si estarán a la altura.

    Si alguien sabe más juegos del estilo de SWAT 4 o Rainbow Six Lockdown que me lo haga saber.

    Para finalizar comentaré que no es la primera vez que pruebo el famoso Counter Strike y o yo no lo se ver o no se pero no le veo la chicha, a nivel gráfico lo veo pobre y la jugabilidad y lo que hay que hacer como que un poco rollo. Pero bueno, si a la gente le gusta pues todos contentos :D como ya he dicho quizás es que no le he visto el lado bueno o no me lo ha explicado nadie

  • Nintendo y sus juegos interactivos

    Está claro que Nintendo saca consolas pensando en un disfrute a nivel personal y de relación con la gente a la par que con la máxima interacción posible a nivel físico.
    Lo demostró con la consola Nintendo DS (superventas por encima de PSP y que cubre un rango de edades muy amplio) y con la Nintendo Wii (otro superventas por encima de PS3 y XBOX360).
    Esta última pese a ser menos potente que una XBOX360 o PS3 tiene un nivel de interacción muy grande (y no es que la PS3 no tenga mando detector de movimiento que sí que lo tiene, el problema es que no le desarrollan ese tipo de juegos, pues mejor «jugar al golf» por 250€ que por 400 o 500€).
    Si alguien tenía dudas del nivel de interacción de Nintendo ahora resulta que van a sacar una tabla? mejor que lo veáis porque yo creo que se van a disparar las ventas tanto a nivel de hogar como a nivel de gimnasios (que algunos ya disponen de wii pero con este accesorio se va a disparar todo :D)

    http://www.youtube.com/watch?v=5oNVIcMnZh4
    A mi me apetece comprarlo todo :)

  • Comprando una Tarjeta Gráfica AGP

    Estos dias se me planteó un ligero problemilla. Mis ordenadores siempre han escaseado un poco de la tarjeta gráfica, me gusta de vez en cuando jugar a juegos 3D y otros no 3D pero nunca me he gastado mucho en ello. Pero cada vez salen juegos más potentes y mi ATI Radeon 9600 AGP se queda un poco escasa para moverlos e incluso ejecutarlos.
    Así que teniendo en cuenta que actualmente las tarjetas gráficas que hay actualmente en el mercado son todas PCIe tenía varias opciones:

    – Pillarme una placa base un poco «rara» que fuera compatible con mi CPU y Memoria actual (S478 y DDR400) y que tuviera PCIe. (Gasto: 210€ aprox.)

    – Actualizarme de una vez a un Core2Duo, DDR2 y PCIe. (Gasto: 600-700€ aprox.)

    – Pillarme una potente pero obsoleta VGA AGP. (Gasto: 170€ aprox.)

    Después de evaluar las opciones, el bolsillo y el riñón. La primera opción fue buscar la placa base «rara» para así por lo menos ponerme una Tarjeta Gráfica PCIe que si en un futuro me quería poner un Core2Duo pues la VGA ya la tendría :)
    Problema: que no encontré en ningún lado dicha placa base, además de haber pocos modelos, son modelos obsoletos y están agotados en todos sitios, así que se me planteaba escoger entre las dos opciones y tras mucho dudar entre uno u otro pues…
    Me estoy agenciando una VGA AGP :-/ y paso a comentar mi experiencia como comprador virtual :)

    Primer Intento – alternate.es

    1 – oct – 2007 / Lunes > Realizo el pedido por la tarde, pago por transferencia y envio justificante tal y como indican por correo electrónico.

    2 – oct – 2007 / Martes > Sin ninguna respuesta ni información. Cabe destacar que no hay forma posible de conocer el estado del pedido a través de su web ni del pedido ni nada.

    3 – oct – 2007 / Miércoles > Me empiezo a preocupar de no recibir noticias pues la tarjeta estaba en stock y les envio un correo electrónico por la mañana. A medio dia me responden que han intentado contactar conmigo por teléfono y por email y no me han localizado. Por teléfono es posible pues tenía una llamada del martes de un número anónimo que no pude coger pero del email no hay rastro ni realizando una búsqueda exhaustiva. Contacto con ellos por teléfono y me dicen que no han podido confirmar mi pedido. Y yo le digo:
    – pues lo confirmo ahora mismo ¿qué tengo que hacer?
    – pues el problema es que ahora mismo no hay stock del producto
    – (me pongo a cargar el web mientras le digo) pues mire Ud. yo cuando realicé la compra y el pago estaba en stock.
    – si pero ahora mismo no queda
    – (carga el web y miro que sigue indicando que hay stock) pues mire Ud. ahora mismo en el web hay stock, ¿qué problema hay?
    – si, es que queda una pero está reservada
    (que coincidencia)
    – pues digame que podemos hacer
    – pues si lo que busca es una VGA AGP x1950pro puede adquirir esta otra pagando 30 euros más
    – se me sale de precio pues buscaba algo ajustado puesto que AGP es un bus obsoleto
    – pues es lo que puedo ofrecerle
    – y la devolución del importe?
    – si, claro, no hay problema. vamos a verificar los datos… es que todavía no nos ha llegado su ingreso, nos llega mañana
    (¿¿¿desde el lunes, les llega el jueves??? ¿¿va por paloma mensajera?? verificamos los datos y facilito un número de cuenta)
    – y la devolución más o menos cuando se realizará?¿
    – pues mire Ud. trabajamos con remesas los viernes y martes
    – ok. entonces más o menos pronto tendré la devolución del importe. ¿hace falta que les llame nuevamente para recordarles mi devolución?
    – no se preocupe que esto va en remesa
    – vale gracias, adios (yo todo preocupado)
    – adios

    Ahora toca esperar a ver cuando me realizan la devolución, pondré dia a dia el transcurso de la devolución

    4 – oct – 2007 / Jueves > Devolución de dinero sin hacer.

    5 – oct – 2007 / Viernes > Devolución de dinero sin hacer. A ver si mañana aparece algo pues según me dijeron remesaban viernes y martes.

    6 – oct – 2007 / Sábado > Devolución de dinero sin hacer. A lo mejor es pronto para mirarlo y me llega más tarde. En ese caso mañana tendría que estar mi dinero. Pagado el lunes, 5 días sin mi dinero.

    7 – oct – 2007 / Domingo > Devolución de dinero sin hacer. 6 días sin mi dinero. Quizás (por decir algo…) me lo hagan en la remesa del martes. Si no me ha llegado el dinero el miércoles me toca (como me imginaba) llamar otra vez.

    8 – oct – 2007 / Lunes > Devolución de dinero sin hacer. 7 días sin mi dinero. Me estoy empezando a poner nervioso :D no se porqué pero me da que tendré que reclamar.

    9 – oct – 2007 / Martes > Devolución de dinero sin hacer. 8 días sin mi dinero. Se supone que es hoy cuando me hacen la transferencia y me debe llegar en 24/48h máximo.

    10 – oct – 2007 / Miércoles > Devolución de dinero REALIZADA OK. Todo perfecto. No ha habido compra pero han respetado los plazos de devolución del dinero.

    Esto está bien y es posible que en un futuro realice próximos pedidos previa comprobación telefónica de stock o similar para no llegar a esto.

    Segundo Intento – pixmania.es

    3 – oct – 2007 / Miércoles > Realizo el proceso de compra pues veo (no se como no se me había ocurrido mirar antes aquí) que tienen en stock una VGA AGP como la que buscaba al mismo precio que la de Alternate.es pero con más memoria. Pago con tarjeta pues me da un poco más seguridad que con transferencia porque si hay un problema gordo te quejas en el banco y te realizan la devolución.

    4 – oct – 2007 / Jueves > Por la mañana miro el estado del pedido a través del web (así da gusto -además este es el segundo pedido que les hago, el primero fue en el 2004 una cámara digital y todavía funciona muy bien-) y está tramitándose, digamos que en estado de espera. A media mañana ya estaba confirmado por el departamento de Atención al Cliente y por la tarde cuando vuelvo de unas compras entro y me alegra ver que yá ha pasado por los estados de Preparación y Envio :D así que ya está en camino. Al elegir un transporte Standard me llega de 2 a 4 días creo que desde Francia. (Nota adicional: Según el correo electrónico mi pedido ha sido enviado a las 14:16, buen servicio por ahora. La hora de realización del mismo fue el dia anterior a las 14:12. Esto si son 24 horas y lo demás tonterías)

    Nota: No se si es por el método de envio escogido pero no me aparece un enlace a la empresa de transporte, toca esperar.

    5 – oct – 2007 / Viernes > Mi pedido ya consta como enviado y con el enlace a la empresa de Transporte SEUR, se supone que debería llegarme el Martes. Ya veremos a ver que me huele también que tendré problemillas :)

    6 – oct – 2007 / Sábado > En espera del pedido

    7 – oct – 2007 / Domingo > En espera del pedido

    8 – oct – 2007 / Lunes > En espera del pedido. Han actualizado el web de SEUR con el estado con datos algo preocupantes como que no les ha entrado el paquete o similar :) en fin, habrá que esperar a mañana como mucho pasado y reclamar si no ha llegado.

    9 – oct – 2007 / Martes > En espera del pedido. Los datos raros de SEUR siguen allí. Además he llamado y me han dicho que como aún no ha llegado a España no saben absolutamente nada de ese envio. (Pues que bien…)

    10 – oct – 2007 / Miércoles > En espera del pedido. Esto ya es muy preocupante, más que nada por las llamadas / mails que esto conlleva. Y hago punto y aparte.

    Me habían comentado diferentes personas que en la empresa de Transportes SEUR los empleados robaban mercancía y de ese modo en la empresa donde trabajamos optamos en su día por trabajar con otras como MRW y NACEX. Esto es lo que me habían comentado, no lo digo yo a ciencia cierta ni nada, pero hoy veo los datos de seguimiento de mi pedido y pone lo siguiente:

    FECHA/HORA  SITUACION  OBSERVACIONES 
    10/10/2007 10:45:45 RETENIDO MERCANCIA ROBADA
    10/10/2007 10:37:42 RECIBIDO SIE SEUR INTL BARCELONA (10082)
    08/10/2007 13:59:20 EXPEDICION COMPLETA NO RECIBIDA 
    08/10/2007 13:58:59 BULTO NO RECIBIDO SIE

    Es un poco preocupante, no? pues ahora me toca esperar a ver que se cuentan los de PIXMANIA pues es a ellos a quien les he comprado la mercancía y no me la han entregado. Muy preocupado no estoy puesto que el pago fue a través de VISA y siempre puedo pedir la devolución adjuntando documentación.

    Novedades: Pues tras varios dias de emails para arriba, emails para abajo (paso de usar el teléfono pues no es gratuito) al final parece que se han enterado que la tarjeta se ha «perdido» y me van a proceder a enviar una nueva.

    En teoría salía ayer 16 de octubre por lo que me debería llegar este viernes 19 de octubre con suerte y si no es robada nuevamente. Desde luego los empleados de SEUR deben de estar encantados teniendo a PIXMANIA como una de las empresas de transporte. Me imagino a todos la mayoría de sus empleados (de SEUR por si no queda claro) con equipos nuevos, cámaras nuevas, etc.

    Desde el 5 de octubre estoy esperando la tarjeta que se supone que era para mi cumpleaños del 9 de octubre y aqui me véis, a 17 de octubre y todavía sin tarjeta gráfica nueva y más ahora que me ha dado una rachita por jugar a juegos nuevos. Cabe destacar que Pixmania me ha dado un bono de 10 euros por molestias a consumir en próximos pedidos que visto lo visto habrá que pensárselo mucho, desde luego la próxima vez no eligiré SEUR :)

    Nuevo: Bueno, pues la tarjeta gráfica ya me llegó este viernes me encuentro con el primer problema. La fuente de alimentación no cumple los requerimientos aconsejados que pone en el manual (que necesita unos 30A en la linea de 12V+). Pues nada, me voy para Murcia a buscar una fuente. La verdad que no hay mucho donde elegir y menos que tengan en stock así que compro la única opción que tengo en ese momento. Una LEVICOM de 450W, tiene un regulador de la velocidad de los ventiladores pero la verdad es que no es una maravilla (no tiene PFC activo) pero al menos cumple lo minimo.

    Me pongo a pincharlo todo y a quitar drivers, poner drivers, etc. y ya llega el esperado momento. Poner un juego :)

    Resultado, va prácticamente igual de velocidad. Continuo leyendo como un loco por todos lados y le meto unos drivers omega a ver que tal, pim pam pum, pa un lao, pa otro y nada. La verdad que han sido 170€ mal gastados, pero de verdad ¿cómo lo iba yo a saber? Si todo lo que leía es que era de lo mejorcito en AGP pero va casi igual que mi ATI Radeon 9600.

    Lo importante es no tomárselo de forma mala y asumirlo y punto porque tampoco te vas a estar calentando la cabeza por 170€ que es un dinerillo pero mejor vivir feliz que calentandose la cabeza con un paso dado erróneamente.

    Ya digo que sinceramente pensé que se iba a notar bastante el cambio pero lo he notado minimamente por decir algo. Así que sigo igual que toda mi vida jugando a juegos con unos fps ajustaditos. Y ahora entra nuevamente y más que nunca la idea de comprarme una buena torre con core 2 duo y tal, eso si, me lo voy a ir mirando tranquilamente y con paciencia. Se admiten sugerencia. Lo que más me cuesta es elegir una buena placa base pues hay muchos modelos y todas muy peculiares. Lo que más o menos tengo claro es que o bien le pongo una vga 8800 o bien me pongo una normalita 8600 según el dinero (peor de lo que va ahora no va a ir :D) en PCI-e y 2 gigas de ram minimo. Luego quiero una torre con bastantes bahías 5 1/4 pues tengo 6 discos duros y los quiero poner en ranuras de 5 1/4 con silent block. Todos SATA, la placa base estaría bien con 4 SATA2 o más pero no es totalmente necesario puesto que tengo una controladora PCI para controlar 8 SATA2. La fuente le pondría esta por ahora. Y mayormente ya está. Lo dicho tengo que buscar una placa base que rinda bien y tenga buenas características y el tema de la caja tb es muy importante. Tb compraré una goma para la fuente de alimentación para aislar la vibración de la caja. Y lo chungo lo de la caja que necesito 7 ranuras 5 1/4 (6 discos duros y la grabadora).

  • Coulán de chocolate (Chocolatísimo)

    Lo primero decir y agradecer que esta receta la he podido realizar gracias al blog de shavart y es que al fin encontré un hueco en mi «apretada agenda» para ponerla en práctica :D
    Tan pronto pueda actualizaré el post con fotos.
    ¿Qué es? Pues dado que después daré mi opinión sobre este postre voy a pegar la descripción que hace shavart en su web:

     «Bueno, pues al principio nos pareció pequeño, pero en cuanto le clavamos la cucharada y vimos caer el chocolate fundido por el borde, derramándose por el plato, rozando el helado que se derretía lentamente y cayéndonos finalmente por la garganta desatando una sensación de placer casi sexual; decidimos que el tamaño no importaba.»

    La receta la podéis encontrar en su blog pues este post es para comentar que tal nos ha ido con el experimento :)

    Primero decir que realmente la textura obtenida es muy buena, tipo bizcochito tupido y cremosito por fuera pero relleno de chocolate derretido y caliente por dentro :)
    Sin embargo y siempre desde mi gusto le faltó dulzor al asunto :P no está malo pero uno (o por lo menos yo) me esperaba un sabor más dulce. Soy muy chocolatero.

    Tan pronto las tenga disponible pondré las fotos del experimento :D

    EDITO: Pues aqui están las fotos.

    coulan01.jpg

    coulan02.jpg

    coulan03.jpg

    coulan04.jpg

     

  • ¿Nunca he hablado del SYSPREP?

    Pues pensé que sí pero revisando un poco el Blog por encima veo que no y es muy útil para actualizar equipos. Es decir cambiar la Placa Base, CPU, Memoria, etc. e intentando conservar el mismo Windows y no morir en el intento y tener que reinstalar el windows.

    Pues eso es básicamente Sysprep. Va incluido en el disco de instalación de Windows XP en la carpeta \SUPPORT\TOOLS\DEPLOY.CAB

    ¿Qué hace básicamente Sysprep? Pues básicamente lo que hace (tras una configuración previa del programa) es eliminar todos los drivers de Windows del sistema actual y apagar el equipo. En ese momento cambiamos la placa y todo lo que haga falta y volvemos a encender nuestro antiguo Windows con nuestros programas y arrancará de una forma especial que empezará a detectar dispositivos. Luego se instalan los drivers que falten y ya está. Nuestro antiguo Windows con todos nuestros programas y ficheros y juegos sin morir en el cambio de placa base :D (como comentario tengo que decir que las contraseñas del Messenger, del Correo Electrónico, etc. se «des-recuerdan» y hay que volver a ponerlas).
    Pero tras esta gran utilidad también existe otra para los montadores de equipos.

    Imaginemos que Instalamos el Windows y los programas básicos (StarOffice, Grabación CD/DVD, descompresores gratuitos, Windows Messenger, Codecs, etc.) lo básico para que un ordenador empiece a funcionarle a un cliente y no te venga luego diciendo «oye que esto no lleva nada», esto parece que no pero lleva de tiempo más de 1 h.
    Ahora imaginemos que tras tener todo el sistema operativo puesto a punto, le realizamos un Sysprep, se apaga, le hacemos un Ghost a un disco duro del Servicio Técnico y ahora en cada equipo que queremos montar simplemente le metemos la imagen del Ghost (unos 15 minutos) y le instalamos los drivers (unos 5 minutos), pues vemos que se reduce considerablemente el tiempo de instalación de 1,20h a 0,20h :D
    Meter esta imagen en un CD Bootable con el Ghost incluido sería ya lo más cómodo del mundo xD yo estoy deseando que la tienda monte equipos a tope para ponerlo en práctica porque todo hay que decirlo la venta de equipos ahora mismo es mínima.

    Qué mejor manual que este de SuperTecnicos:

    http://tecnics2.madpage.com/modules.php?name=News&file=article&sid=8

    que incluso está en versión doc.

    Por si acaso algún dia no estuviera operativo dicho web subo una copia directa a mi servidor.

  • Anillos de Abalorios

    Pues así se denominan a los anillos artesanos hechos con hilo de pescar y «piedrecitas» o también con elásticos, piedras Swarovski, etc.

    1426885363_a09366dcaa.jpg 

    El caso es que mi novia quería hacer anillos de este tipo y sólo encontraba información en eBay y similares, gente que ofrecía manuales a cambio de una puja de 1 euro o así. El caso es que me pasó algo parecido a mi cuando quise buscar unos manuales, sólo encontraba principalmente por eBay pero con un poco de tiempo y refinando la búsqueda en Google pude al fin dar con manuales para hacer lámparas de lava, un proyector doméstico, etc. y por supuesto también encontré diferentes webs donde mostraban paso a paso cómo hacer estos anillos, pendientes y colgantes de abalorios. Además encontré una cadena de 2 tiendas dedicadas en exclusiva a este tipo de complementos en Madrid. Y yo que pensé que esto era más como hobby.
    Pues para todos aquellos que busquen información de cómo hacerlos aquí van unos pocos webs para empezar (lo chungo veo ahora es conseguir las piedrecitas pequeñas, grandes, etc. aunque en un web parece que venden de todo pero es un poco lioso):

    http://www.anillosdeabalorios.com

    http://www.abalorios.es

    http://anillosdeabalorios.blogspot.com

    http://www.abalorios.net

    http://www.manualidadesybellasartes.com

    ¿Podría ser un método de dinero extra? Pues quizás sí, si tienes muchos amigos (para ofrecérselos y que te lo ofrezcan) y tiempo libre (para hacerlos), pues si, pero es sólo un dinerito extra, nada de hacerse rico :D Y para rizar el rizo se podrían ofrecer en una Tienda/Mercadillo Virtual, yo creo que en pendientes triunfaría pues se podrían hacer infinidades de modelos y colores, pero problema de todas las tiendas online y más si el precio del producto es bajo es el tema del transporte. En un producto de un precio tan bajo incrementa considerablemente el pvp final. Si un par de pendientes se venden en 4 euros y el transporte es 1,5 euros pues al final sale todo por 5,5 euros, no es mucho pero no es lo mismo que si se vendiera un producto de 85 euros y el transporte fuera 1,5 euros, el total sería 86,5 euros y aunque el incremento por transporte es el mismo, porcentualmente se nota ínfimamente en el de 85 :)

    Espero que os haya sido útil :D (sobre todo los enlaces y no este rollo final!)