Voy a intentar dar unos consejos básicos a la hora de mantener un PC más o menos a salvo de errores y virus. Dado que lo escribo sobre la marcha seguramente me dejaré cosas por el camino
– Sería muy recomendable que la licencia de Windows sea original, ello nos evitará posibles problemas de actualizaciones del sistema operativo y estaremos contribuyendo al desarrollo de futuros nuevos sistemas operativos. Para ello deberán incluir con el PC una pegatina original de Microsoft Windows XP (normalmente me referiré a XP pues es el sistema operativo más extendido actualmente) con la KEY propia. Este código es personal e intransferible.
– Un PC nuevo y más si se va a enchufar a internet o va a intercambiar CDs o Pendrives con otras personas es OBLIGATORIO que tenga antivirus. No hay ninguno efectivo 100% pero nos ayudará bastante sobre todo si no se sabe mucho. Si incluye Cortafuegos (Firewall en inglés) estaría bien. Como añadido puede traer Anti-Spam y Anti-Phising aunque no es tampoco importante del todo.
Nuevamente para este caso recomiendo el uso de software original. Nos aportará actualizaciones seguras durante un año. Coste aproximado de 50 euros anuales.
– Los ordenadores de hoy dia vienen con una Fuente de Alimentación (adaptador de corriente) de calidad mediocre por lo que es posible que a veces, en la vida del ordenador, se rompa. Esta rotura (causada por picos de tensión) puede además afectar a otros componentes del ordenador como puede ser memoria ram, cpu e incluso disco duro quedándonos en este caso sin ninguna información (ni fotos, ni musica, etc.)
Un elemento que ayuda a proteger en cierta medida que no ocurra esto (además de poner una buena fuente de alimentación al ordenador -a partir de 50/60€ sólo la fuente-) son los SAI o UPS, Sistemas de Alimentación Ininterrumpida. Si la zona en la que nos encontramos hay picos de luz o bien se va alguna que otra vez, es muy recomendable adquirir una. Realmente son unas baterías que además de regular en cierta medida la corriente que le entra al ordenador, en caso de pérdida de luz hará que el equipo no se apague y tengas un tiempo aproximado de 5 minutos para apagar el ordenador correctamente. Si trae cable de datos, se puede configurar para que se apague correctamente sólo a los 3 minutos.
La vida de un SAI es de unos 2 años, al ser batería habría que proceder a su reemplazo según la marca y modelo adquirido.
– En caso que el ordenador vaya «raro», en el sentido de que se cierra un programa sólo o si a veces no inicia windows, es recomendable: 1) Pasar un SCANDISK al disco duro. 2) Pasar el ANTIVIRUS a todo el disco duro. Esto último además es recomendable hacerlo de vez en cuando según la cantidad de ficheros que bajemos. Una vez por semana o una vez al mes estaría bien. Dado que este proceso lleva mucho tiempo y deja el ordenador algo saturado, es mejor no hacer otras cosas con el PC mientras se escanean todas las unidades en busca de virus.
– Si el problema es que salen ventanitas sin ton ni son e incluso algunas ventanas «sospechosas» indicándonos que estamos infectados y que compremos algún software antispyware, estaremos infectados por spyware. Eso nos pasa por listos y bajar cosas de «la mula» como si de una competición de bajar cosas se tratara, entre otras cosas. En este caso existe un software que funciona bien de forma general SuperAntiSpyware (todo junto) y deberíamos de instalarlo y escanear todo el disco duro. Siempre existe la posibilidad que dichas ventanas «sospechosas» sean bastante pesadas y haya que llevarlo a un especialista (un SAT) a que investigue de donde salen y las quite.
– En caso que el ordenador no arranque pueden deberse a multitud de cosas. En ese caso habría que llevarlo a un SAT. También se podría investigar EXACTAMENTE el error que nos dá al arrancar a través de Google y ver foros por si encontramos la solución, pero si no sabemos mejor nos estamos quietos porque puede ser peor el remedio que la enfermedad.
– Repito que es fundamental tener antivirus si se navega. Y cuando digo tener antivirus, me refiero a tener antivirus, activo y actualizado. De nada sirve tener un antivirus caducado
– Personalmente a la gente que no sepa no recomiendo que se descarguen programas ejecutables de webs raros, correos electrónicos o la mula / torrent. Más especificamente si tienen extensión (verlo en las propiedades del fichero): EXE, PIF, COM, BAT, VBS, SCR y alguna más incluso aunque lo que se reciba es un RAR o ZIP y dentro vayan ficheros con las características anteriores, no lo recomiendo que ejecuten. Si, ya se que se lo manda un amigo o familiar, pero ¿tu sabes si ese amigo o familiar tiene antivirus actualizado y activo? Se puede ejecutar sin miedo ficheros PPT, XLS, JPG, BMP, AVI, WMV, MP3, AAC, MPG, MOV y algunos más. Dado la estructura de estos ficheros no pueden contener virus y en el caso de los PPT y XLS si tenemos antivirus se realiza un escaneo previo.
– ¿Eso significa que no me puedo bajar nada de internet? Pues hombre, poder se puede, pero con tiento y precaución. Hayá cada cual con lo que haga, sólo que te puedes encontrar un dia en que el ordenador vaya más lento que el caballo del malo, la luz del disco duro (que suele ser una roja que parpadea de vez en cuando) no pare de leer el disco duro y llegue un momento en que los programas no se te abran o se abran con errores y pum! tu ordenador dice hasta aquí hemos llegado. Haya que formatear, e instalar nuevamente el Sistema Operativo, los Drivers/Controladores, todos los programas que tenias, configurarte todo otra vez, etc.etc.
– El famoso EMULE: Si. Todo el mundo lo tiene, todo el mundo lo usa pero es sabido que consume muchos recursos y cuanto más tiempo pasa más lento nos deja el ordenador y lo que no se puede pretender es que teniendo el emule abierto el ordenador vaya fluido. No es que el ordenador que te han vendido es una mierda y va lento, no; lo que pasa es que si tienes el emule no puede pretender estar haciendo varias cosas a la vez porque ya te digo que si tienes el emule abierto, cuanto más tiempo pase más se te va a colapsar el windows.
Si quieres trabajar y hacer cosas, reinicia el ordenador y no arranques la mula.
Saludos.