Mes: marzo 2008

  • XBOX 360 Arcade

    Pues sí, el título de este post significa ni más ni menos que ya soy poseedor de una consola de casi última hornada. Capaz de mover muchísimos polígonos por segundo y hacer que uno flipe un ratito, pero eso sí, sólo un ratito.

    Desde que salió y como antiguo y muy contento poseedor de una XBOX antigua, siempre la he querido pero debido al alto precio pues como que no. Leyendo en todos lados las magníficas características de la consola y todas las cosas que hacía pues la espera se hacía larga, muy larga. Pero ya llegó el día en que Microsoft lanzó un pack muy asequible y ahí estaba yo que tras darle varias vueltas me hice con uno de ellos!

    ¿Con qué palabra definiría yo personalmente la XBOX? normal. Me esperaba algo más. Después de años sacando todo el jugo a una XBOX antigua donde lo que más me gustaba era su capacidad multimedia, capacidad de explorar toda la red local, ver las películas, etc. me encuentro (en una primera impresión) atado de piés y manos donde para poder disfrutar películas o tienes un Windows XP Media Center o tienes que hacer Streaming a través del Windows Media Player 11 ! y claro, uno se queda O_O pensando en sustituir mi antigua XBOX por la nueva pero parece que la cosa va a ser más complicada de lo que parece.

    De todas formas probé el Gears of War (que me pillé en un Centro Games por 19.95€) y me dispuse a disfrutar un poquillo de su potencia gráfica. Subí el volumen de la tele puesto que la XBOX empezó a hacer un ruido que yo pensé que de un momento a otro iba a despegar en misión especial de la NASA y es que si la antigua XBOX hacía ruidito con los ventiladores este no se queda atrás, lo supera :D

    Y claro, me dije, con la cantidad del tiempo que lleva la XBOX 360 en el mercado ya tiene que haber miles de cosas para exprimirla al máximo. Pero se pone uno a buscar y buscar y la cosa no parece dar frutos. Supongo que toca seguir buscando :)
    De todas formas pude sacarle un poco de partido al tema de ver películas de la red, no gracias a Microsoft, no, que parece que le gusta hacer las cosas difíciles, si no gracias a un programa que se llama TVersity y nos permitirá compartir las películas de un equipo directamenta a la XBOX. Algo es algo.

    En cuanto al tema de las copias de seguridad parece que el tema está delicado pues si no se lleva cuidado puede que Microsoft te banee del Live. La verdad que a mi me importa tres pepinos jugar online, el problema es que con dicho baneo te capan las actualizaciones y con ello la bajada de nuevos codecs de Divx. Y uno piensa, bueno, la «scene» ya tendrá esto resuelto y se podrán meter los codec por ftp o algo directamente a la xbox 360, pues parece que no :)

    Así que tengo ahí mi blanquita II (la I es la wii xD) y poco a poco voy aprendiendo las limitaciones que tiene y como ir solventándolas para adecuarla a mis necesidades.

    Si os gusta jugar y os gusta los juegos de XBOX 360 os recomiendo que déis el salto. Eso si, echaréis de menos el disco duro para poder descargar aunque sean DEMOS pues uno no se puede ir gastando 70€ en juegos un juego todas las semanas.

  • A puntito de caer en las redes de… XBOX 360

    Pues si, tras la última bajada de precios de Microsoft para sus consolas de XBOX 360 uno ya se plantea el ir jubilando la anterior XBOX y sustituirla por una flamante XBOX 360 :) y es que siempre me han gustado las consolas de última generación (XBOX360 y PS3) pero su precio prohibitivo me las hacía inalcanzables.

    Se me plantean muchas dudas que poco a poco voy disipando pues no se trata de lanzarse a un gran almacén y comprar la primera que se pille. En otras consolas puede que dé igual pero en XBOX 360 es diferente debido a la variedad de placas y lectores que montan.

    ¿Quién no cae a la tentación de una XBOX360 por 199€? :)

    Pero claro además de la variedad de placas y lectores, también está qué versión elegir?¿ merece la pena pagar más por otra versión?¿ Estoy entre estas dos:

    – XBOX 360 Arcade: 199,99€
    Memoria 256Mb.
    – XBOX 360 Premium: 269,99€
    Disco Duro 20Gb.
    – XBOX 360 Elite: 369,99€
    Disco Duro 120Gb.

    ¿Merece la pena pagar 70€ más por 20Gb? Imagino que sí porque si no prácticamente no podrás descargar nada para tus juegos.

    Así que estoy a la espera de que se me disipe la duda de qué modelo compra y estudiar un poco más para obtener el binomio de Placa Flacon + Lector BenQ.

    ¿Por qué una placa falcon? Microsoft monta 3 tipos de placas que ha ido optimizando a lo largo del tiempo. La última actualmente es la Falcon y está muy optimizada para el tema de la disipación del calor pues os recuerdo que XBOX 360 tiene un problema gordo y es que si se sobrecalienta demasiado el hardware puede dañarse y aparecen las famosas 3LR (3 Luces Rojas) que indica que la consola está prácticamente tostadita.

    ¿Por qué un lector BenQ? Microsoft monta 3 tipos de marcas, además las marcas pueden tener diferentes tipos de lectores. Así pues el lector BenQ es de los más silenciosos y rápidos además de que se puede liberar de una forma sencilla para leer copias de seguridad por si no queremos rayar los originales.

  • Redundancia de Datos

    Estos días he estado buscando una solución al problema de datos y es que tarde o temprano está claro que los discos duros se estropean y también está claro que los discos duros ahora los hacen malos malos malos que con sólo mirarlos se rompen y no es de extrañar que a los pocos meses ya venga algún ordenador con pantallazos azules o problemas de arranque y sea porque ya tiene sectores defectuosos.

    He probado a hacer Raid5 con Windows Server 2008 Español Final y no se porqué no me termina de convencer, no se si es por fallo de los discos duros o el propio windows en sí pero se puede decir que con cada reinicio se ponía a comprobar el raid y equilibrarlo y se tiraba horas. Así que no me dió confianza para meter mis datos.

    Antes estuve probando Windows Home Server (basado en Windows 2003) y la verdad que su sistema de datos me convenció en gran parte. No me importa tener gran velocidad en la propagación de datos, pues lo que quiero es un almacén de datos. De hecho, es la solución más rápida y sobre todo sencilla a la hora de tener redundancia de datos y ampliación de capacidad, ya que tiene un sistema por software que va distribuyendo los datos pos los diferentes discos duros y cuando queda poco espacio tan sólo hay que agregar otro disco duro. Es un JBOD + RAID5. Algo especial y que me mola pero… hasta Junio me parece a mi que va a ser que no pues tiene un bug que hace que se puedan corromper los datos.

    Así que me quedo ahora mismo con Windows Server 2008 y sin raid ni nada. Ale, todos los discos ahi como antes.

    Tan pronto salga el parche para el WHS creo que lo pondré dada la redundancia y sencillez que ofrece.

    También estuve evaluando soluciones tipo FreeNAS pero quiero más funcionalidad (en plan emule, uTorrent, …), así que espero la maravilla del WHS que para mi es de lo mejorcito en cuanto a mis requerimientos se refiere.