Categoría: DTX

  • Otra canción para DTXmania para descarga

    result.jpgPues hoy estoy en racha y he hecho otra canción para DTXmania! :-O Voy a ver si encuentro canciones un poco más cañeras porque estas ya me están pareciendo algo sositas, lo cual no es malo y de hecho están bien pero quiero algo más de movimiento :D

    En esta ocasión ha sido Todo irá bien de Chenoa, y no ha quedado mal.

    Como siempre la podéis descargar de aqui.

    Espero que os guste y se admiten sugerencias para próximos temas.

  • Nueva canción para DTXmania

    pre.jpgBueno, como siempre en plan rápido aqui he preparado otra canción. Un poco monótona pero siempre viene bien tener nuevo repertorio y que no sea en japonés :D

    Se trata de Quisiera yo saber de Melendi.

    Podéis descargarla aqui.

    Gracias a todos y espero que os guste y la disfrutéis aunque sea un poco!

    Tags: Descargar canciones dtxmania drummania dtx gda

  • Manual para hacer canciones para DTXmania

    Voy a intentar hacer un breve tutorial para la creación de canciones para DTXmania dado que lo solicita mucha gente. Poco a poco lo iré ampliando y detallando pero primeramente voy a poner los pasos a groso modo.

    Por cierto, lo voy a poner a mi modo y aunque hay pasos innecesarios o cosas que se pueden hacer de otra forma, yo a mi bola :D

    ¿Qué necesitamos?

    – Bateria Topway, Konami o similar (no es obligatorio para hacerlas y tampoco para jugar pero mola ;) )
    – El programa «gdac022_eng» viene con gran parte en inglés aunque otra parte sigue en japonés.
    – El programa «SMF2DTX.exe» nos ayudará a transformar MIDI a DTX (si, se pueden hacer desde 0 pero si se quieren hacer rápidas es lo mejor)
    – Un programa para medir los BPM de las canciones (canciones en formato WAV o MP3)
    – Un programa para transformar canciones de MP3 u otro formato en el que tengamos la canción original a WAV
    – Paciencia

    Primeros pasos

    Bueno, os voy a comentar la forma rápida para hacer canciones para DTXmanía, de todas formas requiere de algunas horas para tener algo decente, pero con 2 o 3 horas se puede tener una canción totalmente hecha. Para ello necesitamos localizar un midi que esté bien hecho de la canción que queramos transformar, por ello no todas las canciones tienen su MIDI, normalmente la gente las hace sobre canciones conocidas pero sí que hay muchísimos por lo que si la canción es más o menos conocida casi seguro que lo encontraremos.

    En mi caso voy a hacer un ejemplo con Edurne – Amores Dormidos.

    Por ello una vez que tengamos la canción que vamos a hacer su DTX en MP3, procedemos a buscar su midi y que esté bien realizado y suene con el mismo ritmo y toda la música que la canción real.

    edurne_amores_dormidos.mid

    Una vez tenemos el .MP3 y el .MID de la canción comenzamos el proceso :D

    Paso Uno

    Necesitamos transformar el MP3 en WAV (la codificación la miro luego y la pongo) y si le podemos aplicar algún efecto para quitarle un poco el sonido de los instrumentos principalmente de los snare y drum pues mejor (intentar recordar un efecto más o menos decente y ponerlo), así de esta forma al jugar al DTXmania destacará realmente la batería que estemos tocando nosotros y no tanto el de la música de fondo. Yo voy a emplear el programa Audacity pues es gratuito y está en español.
    Para ello abrimos el .MP3 comprobamos qué tal suena dándole al Play y vemos que tiene muy destacada el sonido de baterías :-/
    Editar – Seleccionar – Todo y vamos a ver un efecto que nos pueda valer, como por ejemplo Filtro FFT y pulsamos por la gráfica hasta crear una similar a esta donde le vamos quitando los graves de forma progresiva. La canción sonará bastante pero pero de ese modo realzaremos luego más la batería cuando la toquemos que es realmente lo que nos gusta y queremos. Aceptamos y Exportamos como WAV…

    aud_filtro_fft.gif

    Lo normal es que el fichero se quede en aproximadamente 10 MB, ahora mismo a mi me ocupa unos 40MB lo cual es excesivo, para comprimir el WAV simplemente nos vamos otra vez al programa: Editar – Preferencias – Formatos de Archivo y elegimos WAV (Microsoft 4 bit MS ADPCM) y Guardamos otra vez en WAV, a mi se me ha quedado ahora en unos 10MB lo cual está mejor.

    Una vez transformado calcular los BPM y anotarlo. Yo uso el programa MixMeister BPM Analyzer y me da 138.00 de BPM :D
    Con ello ya tenemos el .WAV y los BPM.

    Paso Dos

    A partir del .MID vamos a obtener un .DTX con el programa SMF2DTX.exe no tiene complicación, abrimos el programa, abrimos el MIDI y lo transforma automáticamente a .DTX

    smf2dtx.gif

    Con esto ya tenemos en total el .WAV, los BPM y el .DTX (ya casi lo tenemos todo! aunque todavía queda una o dos horas de curro!)

    Paso Tres

    Ahora si, vamos a ver el resultado y abrimos el .DTX en el GDAC2.exe

    gdac_01.gif

    Para ello elegimos el Tipo: DTXmania y doble click sobre nuestro fichero .DTX y nos encontraremos una ventana como esta:

    gdac_02.gif

    En ella podemos observar los BPM (abajo a la izquierda que automáticamente ha cogido del MIDI que puede ser que estén incorrectos y sean los que hemos calculado antes -138.00- aunque por ahora lo dejaremos así y lo comprobaremos).
    Además nos encontramos muchos problemillas a resolver que es lo que nos llevará el tiempo.
    En mi caso y por tener una batería TOPWAY no tengo todos los intrumentos que aparecen por lo que hay que hacer una serie de cambios de forma manual.
    No obstante lo primero es incorporar el .WAV o sea la canción real a nuestro .DTX para ello en la ventana de instrumentos nos vamos al FF hacemos doble click y seleccionamos nuestro .WAV (los archivos .DTX y .WAV así como los .XA que incorporaremos después tienen que estar todos en la misma carpeta).
    Muy bien, tenemos en el FF la canción, para incorporarla hay que ponerlo en el momento adecuado, todo depende del midi origen y de los bpm pero normalmente suele ponerse al final del paso 00 o 01 en el track BGM (a la derecha del track FI) para ello utilizamos el icono de la barra de herramientas que es un lápiz. Lo pulsamos y hacemos click donde lo queremos situar.

    gdac_03.gif

    ¿Por qué ahi? Pues no lo se :) lo he puesto para ponerlo en algún sitio y tener un punto de referencia, voy a darle al play y ver si está acompasada la música con las líneas.
    Arggg, fatal, empiezan las líneas mucho antes que la música por lo que tengo que bajar el FF. (Para mover los intrumentos empleamos la herramienta que está a la izquierda del lápiz.

    Ahora entra en juego nuestro oido musical, le damos al Play y comprobamos si lo hemos situado en el momento adecuado, si los instrumentos entran a sonar en el momento adecuado. En el caso que esté atrasado o adelantado (lo tendremos que hacer visualmente o bien asignando un instrumento guiar) se mueve con la herramienta de selección la canción FF para arriba o abajo hasta que esté acompasada la música y los instrumentos.

    gdac_04.gif

    Ahora sí, va al pelo aunque si lo dejo un rato y sigo el ritmo respecto a las líneas noto como se desacompasa! así que los BPM no son los correctos, puede que no sea 136 como nos ha puesto el programa SMF2DTX y sean los 138 que hemos calculado pero este cambio también repercute mínimamente en que a lo mejor haya que variar ligeramente la posición de FF. No queda más que probar y probar hasta dejar el inicio de la canción y los BPM al pelo.

    (Para cambiar los BPM, seleccionamos la herramienta de Lápiz y pinchamos encima de los BPM 136, aparece un cuadro y tecleamos 138 y aceptamos. Ya hemos cambiado los BPM, a probar!) Al pelo! todo a ritmo, los platillos al pelo, perfecto. Este midi es facilito hay otros muchísimos más complicadillos que comentaré en otro tutorial.

    Paso Cuatro

    Nota: Los BPM de la canción podemos cambiar su valor, subirlo de posición, bajarlo e incluso añadir a media canción cambios de BPM por si hubieran pequeños desajustes. Lo normal es que se defina al principio de forma correcta y vale para toda la canción. Como todo esto ya lo tenemos resuelto y esta canción es de las sencillitas pues por lo que veo así a ojo sólo queda añadir instrumentos adecuados y disfrutarla!

    gdac_05.gif

    Podemos ver como cada nota tiene una numeración: 2A, 26, 24, 39 pues corresponde con el instrumento que emplean. Pues en la zona de instrumentos (abajo a la derecha), nos vamos al 26 correspondiente al amarillo y tendremos que elegir un .XA o .WAV que suene muy muy parecido al de la canción, para ello tendremos que copiar varios SNARE de otras canciones e ir probando hasta encontrar el adecuado, cuanto más parecido sea mejor quedará la canción, lo mismo con el BASS 24 el platillo 39, etc.

    NOTA: Es muy importante recorrer toda la canción pues en la mayoría de ocasiones la instrumentación va cambiando y aunque se empiece usando el SNARE 26 puede llegar un momento en que emplee para una determinada zona de la cancion otro SNARE con otra numeración. En otro tutorial más avanzado explicaré esto con más detalle.

    Paso Cinco

    Una vez agregados los instrumentos y escuchado hasta el final y todo OK pues ya está.

     gdac_06.gif

    Procedemos a rellenar los datos de información para el DTXmania en la parte de la derecha con el Título, autor, en Drums ponemos el nivel a ojo que tiene la canción. Definimos los BPM para que aparezca en el programa a título informativo. En el segundo botón escogemos nuevamente la canción WAV que es para la preview en el menú de selección de canción y nos vamos a Free y en TITLE ponemos el título que aparecerá también en dicho menú.

    Hacer un último guardado de datos (recomiendo darle en Save as… pues puede que el .DTX se guarde con otro nombre -el de un intrumento- en vez del que estábamos empleando originalmente) y…

    A probarlo y disfrutarlo en el DTXmania!!!! Yeah! :D

    Nota: Adjunto la canción .DTX y los instrumentos que he empleado (no incluyo la canción). Está a groso modo por lo que he notado al tocarla que no está acompasada al 100% y también que hay algún platillo corto que mi batería no puede reproducir y no lo he asignado (habría que borrarlo o sustituirlo por un platillo normal -con el lápiz-) y eso es todo!

    edurne-amores-dormidos-by-antikton.zip

  • Cancion para DTXmania

    Hola, ayer intenté hacer una nueva canción para DTXmania pero me encontré con el gran problema de que no se cuál escoger.
    El problema no es pasarla a DTXmania, si no ¿qué cancion está bien para bateria y es conocida?
    Repito nuevamente que se admiten propuestas :)
    En breve a lo mejor hago un manual para quienes quieran hacer canciones para DTXmania y no sepan por donde empezar.

    Gracias :D

    Relacionadas:
    https://blog.eduardopagan.com/2008/02/24/otra-cancion-para-dtxmania-para-descarga/
    https://blog.eduardopagan.com/2008/02/24/nueva-cancion-para-dtxmania-2/
    https://blog.eduardopagan.com/2008/02/23/manual-para-hacer-canciones-para-dtxmania/

  • Nueva versión de DTXmania

    Captura DTXmaniaPues parece ser que el autor del programa DTXmania ha lanzado una nueva versión. A ver si la pruebo y os comento que tal.

  • DTXMania065b070610.zip (3.88MB) – 2007.6.10
  • DTXMania064b070212.zip (3.85MB) – 2007.2.12
  • DTXMania061.zip (2.55MB) – 2006.1.5
  • DTXMania055b.zip (3.19MB) – 2004.5.23
  • DTXMania054.zip (3.26MB) – 2004.3.28
  • La verdad que tiene unos dias pero normalmente no me estoy visitando las páginas de los programas cada 2 por 3 :P

    Y dado que no se japonés aquí os pongo el resultado de traducir las novedades de japonés al inglés:

    Release 065b070610 – 2007.6.10

    • [ NEW ] The channel which changes the filling in sound of the drum (1F), the channel which changes the guitar and based Wiling sound (2F and AF) it adds. Each of them appoints the number of #WAV.
    • [ NEW ] «#HIDDENLEVEL: With ON «, Lv indication of selective picture»? ? «Adding the performance which is done.
    • [ NEW ] In the result screen, the sound which is sounded according to ranking is appointed #RESULTSOUND_xx: It adds.
    • [ UPDATE ] It tried to be able to appoint with Config.ini whether or not cash it does BMP and WAV. (BMPCache and WAVCache)
    • [ UPDATE ] It tried changing filling in effect.
    • [ UPDATE ] It meaning that loss check of texture and the surface has come out, it tried adding.
    • [ UPDATE ] Concerning all formats, it tried to regard that Level is 100 stages always. (Appointing the value of 10, or less 10 it tried not to be doubled.)
    • [ FIX ] HHOpen -> When the interval of HHClose is short, HHClose reacting first from HHOpen, correcting the mistake which becomes Poor.
    • [ FIX ] When with HH/FT/CYGroup, being the unused lane in the lane which is tied with the ‘&’, correcting the mistake where the inside of the sky does not become.
    • [ FIX ] When RANDOM SELECT doing, correcting the mistake which has become random to the degree of hardness label under the right of the drum performance picture.
    • [ FIX ] Using フロアタム, when appearing of the MUSIC BOX, correcting the preview picture and the mistake where comment is not modified.
    • [ FIX ] Correcting the mistake which has the fact that (no title) with it is indicated with the result picture.
    • [ FIX ] Concerning Setup BGM, correcting the mistake which is done again to be played back after the reading the system sound from the first.
    • [ FIX ] Depending on FPS and PC power, you evaded the sound gap which occurs.

    Relacionadas:
    https://blog.eduardopagan.com/2008/02/24/otra-cancion-para-dtxmania-para-descarga/
    https://blog.eduardopagan.com/2008/02/24/nueva-cancion-para-dtxmania-2/
    https://blog.eduardopagan.com/2008/02/23/manual-para-hacer-canciones-para-dtxmania/

  • Nueva cancion para DTXmania 🙂

    Pues bueno, más o menos la doy por finalizada aunque no me convence del todo algunas partes pero bueno.
    Cancion para DTXmania / drummania:
    La Quinta Estacion – Tu Peor Error

    Os recuerdo que se admiten sugerencias de canciones para ser pasadas a DTX :D

    Un saludo a todos!

    Tags: DTXmania, GDA, dtxmania song, dtxmania songs, canciones dtx, canciones dtxmania

  • Próximo DTX

    Buenas, estoy ultimando la próxima canción para la bateria y el juego DTXmania :)
    Será La Quinta Estación – Tu Peor Error
    En breve estará disponible pues tengo problemillas a la hora de ajustar exactamente el ritmo y algunos instrumentos los voy a cambiar que no me gusta como ha quedado :)

    Saludos!

  • Cancion para DTX

    Buenas!
    Aqui os presento mi primera canción para el DTXmania en formato DTX. No es que la canción sea una maravilla pero para ser una primera prueba inicial yo creo que ha quedado bastante decente.
    Se echa de menos más canciones conocidas en este simulador de batería :)
    Muy pronto más!
    Y ahora – Manuel Carrasco DTXmania

    (Por cierto, no os desesperéis, tarda un rato en comenzar a usarse la batería pues la canción es así :))

    Tags: DTXmania, GDA, dtxmania song, dtxmania songs, canciones dtx, canciones dtxmania