Autor: antikton

  • Nintendo y sus juegos interactivos

    Está claro que Nintendo saca consolas pensando en un disfrute a nivel personal y de relación con la gente a la par que con la máxima interacción posible a nivel físico.
    Lo demostró con la consola Nintendo DS (superventas por encima de PSP y que cubre un rango de edades muy amplio) y con la Nintendo Wii (otro superventas por encima de PS3 y XBOX360).
    Esta última pese a ser menos potente que una XBOX360 o PS3 tiene un nivel de interacción muy grande (y no es que la PS3 no tenga mando detector de movimiento que sí que lo tiene, el problema es que no le desarrollan ese tipo de juegos, pues mejor «jugar al golf» por 250€ que por 400 o 500€).
    Si alguien tenía dudas del nivel de interacción de Nintendo ahora resulta que van a sacar una tabla? mejor que lo veáis porque yo creo que se van a disparar las ventas tanto a nivel de hogar como a nivel de gimnasios (que algunos ya disponen de wii pero con este accesorio se va a disparar todo :D)

    http://www.youtube.com/watch?v=5oNVIcMnZh4
    A mi me apetece comprarlo todo :)

  • Comprando una Tarjeta Gráfica AGP

    Estos dias se me planteó un ligero problemilla. Mis ordenadores siempre han escaseado un poco de la tarjeta gráfica, me gusta de vez en cuando jugar a juegos 3D y otros no 3D pero nunca me he gastado mucho en ello. Pero cada vez salen juegos más potentes y mi ATI Radeon 9600 AGP se queda un poco escasa para moverlos e incluso ejecutarlos.
    Así que teniendo en cuenta que actualmente las tarjetas gráficas que hay actualmente en el mercado son todas PCIe tenía varias opciones:

    – Pillarme una placa base un poco «rara» que fuera compatible con mi CPU y Memoria actual (S478 y DDR400) y que tuviera PCIe. (Gasto: 210€ aprox.)

    – Actualizarme de una vez a un Core2Duo, DDR2 y PCIe. (Gasto: 600-700€ aprox.)

    – Pillarme una potente pero obsoleta VGA AGP. (Gasto: 170€ aprox.)

    Después de evaluar las opciones, el bolsillo y el riñón. La primera opción fue buscar la placa base «rara» para así por lo menos ponerme una Tarjeta Gráfica PCIe que si en un futuro me quería poner un Core2Duo pues la VGA ya la tendría :)
    Problema: que no encontré en ningún lado dicha placa base, además de haber pocos modelos, son modelos obsoletos y están agotados en todos sitios, así que se me planteaba escoger entre las dos opciones y tras mucho dudar entre uno u otro pues…
    Me estoy agenciando una VGA AGP :-/ y paso a comentar mi experiencia como comprador virtual :)

    Primer Intento – alternate.es

    1 – oct – 2007 / Lunes > Realizo el pedido por la tarde, pago por transferencia y envio justificante tal y como indican por correo electrónico.

    2 – oct – 2007 / Martes > Sin ninguna respuesta ni información. Cabe destacar que no hay forma posible de conocer el estado del pedido a través de su web ni del pedido ni nada.

    3 – oct – 2007 / Miércoles > Me empiezo a preocupar de no recibir noticias pues la tarjeta estaba en stock y les envio un correo electrónico por la mañana. A medio dia me responden que han intentado contactar conmigo por teléfono y por email y no me han localizado. Por teléfono es posible pues tenía una llamada del martes de un número anónimo que no pude coger pero del email no hay rastro ni realizando una búsqueda exhaustiva. Contacto con ellos por teléfono y me dicen que no han podido confirmar mi pedido. Y yo le digo:
    – pues lo confirmo ahora mismo ¿qué tengo que hacer?
    – pues el problema es que ahora mismo no hay stock del producto
    – (me pongo a cargar el web mientras le digo) pues mire Ud. yo cuando realicé la compra y el pago estaba en stock.
    – si pero ahora mismo no queda
    – (carga el web y miro que sigue indicando que hay stock) pues mire Ud. ahora mismo en el web hay stock, ¿qué problema hay?
    – si, es que queda una pero está reservada
    (que coincidencia)
    – pues digame que podemos hacer
    – pues si lo que busca es una VGA AGP x1950pro puede adquirir esta otra pagando 30 euros más
    – se me sale de precio pues buscaba algo ajustado puesto que AGP es un bus obsoleto
    – pues es lo que puedo ofrecerle
    – y la devolución del importe?
    – si, claro, no hay problema. vamos a verificar los datos… es que todavía no nos ha llegado su ingreso, nos llega mañana
    (¿¿¿desde el lunes, les llega el jueves??? ¿¿va por paloma mensajera?? verificamos los datos y facilito un número de cuenta)
    – y la devolución más o menos cuando se realizará?¿
    – pues mire Ud. trabajamos con remesas los viernes y martes
    – ok. entonces más o menos pronto tendré la devolución del importe. ¿hace falta que les llame nuevamente para recordarles mi devolución?
    – no se preocupe que esto va en remesa
    – vale gracias, adios (yo todo preocupado)
    – adios

    Ahora toca esperar a ver cuando me realizan la devolución, pondré dia a dia el transcurso de la devolución

    4 – oct – 2007 / Jueves > Devolución de dinero sin hacer.

    5 – oct – 2007 / Viernes > Devolución de dinero sin hacer. A ver si mañana aparece algo pues según me dijeron remesaban viernes y martes.

    6 – oct – 2007 / Sábado > Devolución de dinero sin hacer. A lo mejor es pronto para mirarlo y me llega más tarde. En ese caso mañana tendría que estar mi dinero. Pagado el lunes, 5 días sin mi dinero.

    7 – oct – 2007 / Domingo > Devolución de dinero sin hacer. 6 días sin mi dinero. Quizás (por decir algo…) me lo hagan en la remesa del martes. Si no me ha llegado el dinero el miércoles me toca (como me imginaba) llamar otra vez.

    8 – oct – 2007 / Lunes > Devolución de dinero sin hacer. 7 días sin mi dinero. Me estoy empezando a poner nervioso :D no se porqué pero me da que tendré que reclamar.

    9 – oct – 2007 / Martes > Devolución de dinero sin hacer. 8 días sin mi dinero. Se supone que es hoy cuando me hacen la transferencia y me debe llegar en 24/48h máximo.

    10 – oct – 2007 / Miércoles > Devolución de dinero REALIZADA OK. Todo perfecto. No ha habido compra pero han respetado los plazos de devolución del dinero.

    Esto está bien y es posible que en un futuro realice próximos pedidos previa comprobación telefónica de stock o similar para no llegar a esto.

    Segundo Intento – pixmania.es

    3 – oct – 2007 / Miércoles > Realizo el proceso de compra pues veo (no se como no se me había ocurrido mirar antes aquí) que tienen en stock una VGA AGP como la que buscaba al mismo precio que la de Alternate.es pero con más memoria. Pago con tarjeta pues me da un poco más seguridad que con transferencia porque si hay un problema gordo te quejas en el banco y te realizan la devolución.

    4 – oct – 2007 / Jueves > Por la mañana miro el estado del pedido a través del web (así da gusto -además este es el segundo pedido que les hago, el primero fue en el 2004 una cámara digital y todavía funciona muy bien-) y está tramitándose, digamos que en estado de espera. A media mañana ya estaba confirmado por el departamento de Atención al Cliente y por la tarde cuando vuelvo de unas compras entro y me alegra ver que yá ha pasado por los estados de Preparación y Envio :D así que ya está en camino. Al elegir un transporte Standard me llega de 2 a 4 días creo que desde Francia. (Nota adicional: Según el correo electrónico mi pedido ha sido enviado a las 14:16, buen servicio por ahora. La hora de realización del mismo fue el dia anterior a las 14:12. Esto si son 24 horas y lo demás tonterías)

    Nota: No se si es por el método de envio escogido pero no me aparece un enlace a la empresa de transporte, toca esperar.

    5 – oct – 2007 / Viernes > Mi pedido ya consta como enviado y con el enlace a la empresa de Transporte SEUR, se supone que debería llegarme el Martes. Ya veremos a ver que me huele también que tendré problemillas :)

    6 – oct – 2007 / Sábado > En espera del pedido

    7 – oct – 2007 / Domingo > En espera del pedido

    8 – oct – 2007 / Lunes > En espera del pedido. Han actualizado el web de SEUR con el estado con datos algo preocupantes como que no les ha entrado el paquete o similar :) en fin, habrá que esperar a mañana como mucho pasado y reclamar si no ha llegado.

    9 – oct – 2007 / Martes > En espera del pedido. Los datos raros de SEUR siguen allí. Además he llamado y me han dicho que como aún no ha llegado a España no saben absolutamente nada de ese envio. (Pues que bien…)

    10 – oct – 2007 / Miércoles > En espera del pedido. Esto ya es muy preocupante, más que nada por las llamadas / mails que esto conlleva. Y hago punto y aparte.

    Me habían comentado diferentes personas que en la empresa de Transportes SEUR los empleados robaban mercancía y de ese modo en la empresa donde trabajamos optamos en su día por trabajar con otras como MRW y NACEX. Esto es lo que me habían comentado, no lo digo yo a ciencia cierta ni nada, pero hoy veo los datos de seguimiento de mi pedido y pone lo siguiente:

    FECHA/HORA  SITUACION  OBSERVACIONES 
    10/10/2007 10:45:45 RETENIDO MERCANCIA ROBADA
    10/10/2007 10:37:42 RECIBIDO SIE SEUR INTL BARCELONA (10082)
    08/10/2007 13:59:20 EXPEDICION COMPLETA NO RECIBIDA 
    08/10/2007 13:58:59 BULTO NO RECIBIDO SIE

    Es un poco preocupante, no? pues ahora me toca esperar a ver que se cuentan los de PIXMANIA pues es a ellos a quien les he comprado la mercancía y no me la han entregado. Muy preocupado no estoy puesto que el pago fue a través de VISA y siempre puedo pedir la devolución adjuntando documentación.

    Novedades: Pues tras varios dias de emails para arriba, emails para abajo (paso de usar el teléfono pues no es gratuito) al final parece que se han enterado que la tarjeta se ha «perdido» y me van a proceder a enviar una nueva.

    En teoría salía ayer 16 de octubre por lo que me debería llegar este viernes 19 de octubre con suerte y si no es robada nuevamente. Desde luego los empleados de SEUR deben de estar encantados teniendo a PIXMANIA como una de las empresas de transporte. Me imagino a todos la mayoría de sus empleados (de SEUR por si no queda claro) con equipos nuevos, cámaras nuevas, etc.

    Desde el 5 de octubre estoy esperando la tarjeta que se supone que era para mi cumpleaños del 9 de octubre y aqui me véis, a 17 de octubre y todavía sin tarjeta gráfica nueva y más ahora que me ha dado una rachita por jugar a juegos nuevos. Cabe destacar que Pixmania me ha dado un bono de 10 euros por molestias a consumir en próximos pedidos que visto lo visto habrá que pensárselo mucho, desde luego la próxima vez no eligiré SEUR :)

    Nuevo: Bueno, pues la tarjeta gráfica ya me llegó este viernes me encuentro con el primer problema. La fuente de alimentación no cumple los requerimientos aconsejados que pone en el manual (que necesita unos 30A en la linea de 12V+). Pues nada, me voy para Murcia a buscar una fuente. La verdad que no hay mucho donde elegir y menos que tengan en stock así que compro la única opción que tengo en ese momento. Una LEVICOM de 450W, tiene un regulador de la velocidad de los ventiladores pero la verdad es que no es una maravilla (no tiene PFC activo) pero al menos cumple lo minimo.

    Me pongo a pincharlo todo y a quitar drivers, poner drivers, etc. y ya llega el esperado momento. Poner un juego :)

    Resultado, va prácticamente igual de velocidad. Continuo leyendo como un loco por todos lados y le meto unos drivers omega a ver que tal, pim pam pum, pa un lao, pa otro y nada. La verdad que han sido 170€ mal gastados, pero de verdad ¿cómo lo iba yo a saber? Si todo lo que leía es que era de lo mejorcito en AGP pero va casi igual que mi ATI Radeon 9600.

    Lo importante es no tomárselo de forma mala y asumirlo y punto porque tampoco te vas a estar calentando la cabeza por 170€ que es un dinerillo pero mejor vivir feliz que calentandose la cabeza con un paso dado erróneamente.

    Ya digo que sinceramente pensé que se iba a notar bastante el cambio pero lo he notado minimamente por decir algo. Así que sigo igual que toda mi vida jugando a juegos con unos fps ajustaditos. Y ahora entra nuevamente y más que nunca la idea de comprarme una buena torre con core 2 duo y tal, eso si, me lo voy a ir mirando tranquilamente y con paciencia. Se admiten sugerencia. Lo que más me cuesta es elegir una buena placa base pues hay muchos modelos y todas muy peculiares. Lo que más o menos tengo claro es que o bien le pongo una vga 8800 o bien me pongo una normalita 8600 según el dinero (peor de lo que va ahora no va a ir :D) en PCI-e y 2 gigas de ram minimo. Luego quiero una torre con bastantes bahías 5 1/4 pues tengo 6 discos duros y los quiero poner en ranuras de 5 1/4 con silent block. Todos SATA, la placa base estaría bien con 4 SATA2 o más pero no es totalmente necesario puesto que tengo una controladora PCI para controlar 8 SATA2. La fuente le pondría esta por ahora. Y mayormente ya está. Lo dicho tengo que buscar una placa base que rinda bien y tenga buenas características y el tema de la caja tb es muy importante. Tb compraré una goma para la fuente de alimentación para aislar la vibración de la caja. Y lo chungo lo de la caja que necesito 7 ranuras 5 1/4 (6 discos duros y la grabadora).

  • Coulán de chocolate (Chocolatísimo)

    Lo primero decir y agradecer que esta receta la he podido realizar gracias al blog de shavart y es que al fin encontré un hueco en mi «apretada agenda» para ponerla en práctica :D
    Tan pronto pueda actualizaré el post con fotos.
    ¿Qué es? Pues dado que después daré mi opinión sobre este postre voy a pegar la descripción que hace shavart en su web:

     «Bueno, pues al principio nos pareció pequeño, pero en cuanto le clavamos la cucharada y vimos caer el chocolate fundido por el borde, derramándose por el plato, rozando el helado que se derretía lentamente y cayéndonos finalmente por la garganta desatando una sensación de placer casi sexual; decidimos que el tamaño no importaba.»

    La receta la podéis encontrar en su blog pues este post es para comentar que tal nos ha ido con el experimento :)

    Primero decir que realmente la textura obtenida es muy buena, tipo bizcochito tupido y cremosito por fuera pero relleno de chocolate derretido y caliente por dentro :)
    Sin embargo y siempre desde mi gusto le faltó dulzor al asunto :P no está malo pero uno (o por lo menos yo) me esperaba un sabor más dulce. Soy muy chocolatero.

    Tan pronto las tenga disponible pondré las fotos del experimento :D

    EDITO: Pues aqui están las fotos.

    coulan01.jpg

    coulan02.jpg

    coulan03.jpg

    coulan04.jpg

     

  • ¿Nunca he hablado del SYSPREP?

    Pues pensé que sí pero revisando un poco el Blog por encima veo que no y es muy útil para actualizar equipos. Es decir cambiar la Placa Base, CPU, Memoria, etc. e intentando conservar el mismo Windows y no morir en el intento y tener que reinstalar el windows.

    Pues eso es básicamente Sysprep. Va incluido en el disco de instalación de Windows XP en la carpeta \SUPPORT\TOOLS\DEPLOY.CAB

    ¿Qué hace básicamente Sysprep? Pues básicamente lo que hace (tras una configuración previa del programa) es eliminar todos los drivers de Windows del sistema actual y apagar el equipo. En ese momento cambiamos la placa y todo lo que haga falta y volvemos a encender nuestro antiguo Windows con nuestros programas y arrancará de una forma especial que empezará a detectar dispositivos. Luego se instalan los drivers que falten y ya está. Nuestro antiguo Windows con todos nuestros programas y ficheros y juegos sin morir en el cambio de placa base :D (como comentario tengo que decir que las contraseñas del Messenger, del Correo Electrónico, etc. se «des-recuerdan» y hay que volver a ponerlas).
    Pero tras esta gran utilidad también existe otra para los montadores de equipos.

    Imaginemos que Instalamos el Windows y los programas básicos (StarOffice, Grabación CD/DVD, descompresores gratuitos, Windows Messenger, Codecs, etc.) lo básico para que un ordenador empiece a funcionarle a un cliente y no te venga luego diciendo «oye que esto no lleva nada», esto parece que no pero lleva de tiempo más de 1 h.
    Ahora imaginemos que tras tener todo el sistema operativo puesto a punto, le realizamos un Sysprep, se apaga, le hacemos un Ghost a un disco duro del Servicio Técnico y ahora en cada equipo que queremos montar simplemente le metemos la imagen del Ghost (unos 15 minutos) y le instalamos los drivers (unos 5 minutos), pues vemos que se reduce considerablemente el tiempo de instalación de 1,20h a 0,20h :D
    Meter esta imagen en un CD Bootable con el Ghost incluido sería ya lo más cómodo del mundo xD yo estoy deseando que la tienda monte equipos a tope para ponerlo en práctica porque todo hay que decirlo la venta de equipos ahora mismo es mínima.

    Qué mejor manual que este de SuperTecnicos:

    http://tecnics2.madpage.com/modules.php?name=News&file=article&sid=8

    que incluso está en versión doc.

    Por si acaso algún dia no estuviera operativo dicho web subo una copia directa a mi servidor.

  • Anillos de Abalorios

    Pues así se denominan a los anillos artesanos hechos con hilo de pescar y «piedrecitas» o también con elásticos, piedras Swarovski, etc.

    1426885363_a09366dcaa.jpg 

    El caso es que mi novia quería hacer anillos de este tipo y sólo encontraba información en eBay y similares, gente que ofrecía manuales a cambio de una puja de 1 euro o así. El caso es que me pasó algo parecido a mi cuando quise buscar unos manuales, sólo encontraba principalmente por eBay pero con un poco de tiempo y refinando la búsqueda en Google pude al fin dar con manuales para hacer lámparas de lava, un proyector doméstico, etc. y por supuesto también encontré diferentes webs donde mostraban paso a paso cómo hacer estos anillos, pendientes y colgantes de abalorios. Además encontré una cadena de 2 tiendas dedicadas en exclusiva a este tipo de complementos en Madrid. Y yo que pensé que esto era más como hobby.
    Pues para todos aquellos que busquen información de cómo hacerlos aquí van unos pocos webs para empezar (lo chungo veo ahora es conseguir las piedrecitas pequeñas, grandes, etc. aunque en un web parece que venden de todo pero es un poco lioso):

    http://www.anillosdeabalorios.com

    http://www.abalorios.es

    http://anillosdeabalorios.blogspot.com

    http://www.abalorios.net

    http://www.manualidadesybellasartes.com

    ¿Podría ser un método de dinero extra? Pues quizás sí, si tienes muchos amigos (para ofrecérselos y que te lo ofrezcan) y tiempo libre (para hacerlos), pues si, pero es sólo un dinerito extra, nada de hacerse rico :D Y para rizar el rizo se podrían ofrecer en una Tienda/Mercadillo Virtual, yo creo que en pendientes triunfaría pues se podrían hacer infinidades de modelos y colores, pero problema de todas las tiendas online y más si el precio del producto es bajo es el tema del transporte. En un producto de un precio tan bajo incrementa considerablemente el pvp final. Si un par de pendientes se venden en 4 euros y el transporte es 1,5 euros pues al final sale todo por 5,5 euros, no es mucho pero no es lo mismo que si se vendiera un producto de 85 euros y el transporte fuera 1,5 euros, el total sería 86,5 euros y aunque el incremento por transporte es el mismo, porcentualmente se nota ínfimamente en el de 85 :)

    Espero que os haya sido útil :D (sobre todo los enlaces y no este rollo final!)

  • Prácticas de Informática

    Bueno, pues hoy a comenzado en la «empresa» un chico nuevo en prácticas. Siempre me toca a mi hacer de tutor pues cada año tenemos uno nuev@ y unas veces les gusta más el servicio técnico y otras los temas relacionados con el web.
    Este año toca el tema del web y mi procedimiento es normalmente parecido y creo que salen con más conocimientos que los que obtienen y sobretodo más prácticos pues está claro que uno recién salido de estudiar no sale ya 100% listo para trabajar y me gusta que aprendan alguna cosa más que les sea útil el dia de mañana.
    Como se que tienen base de programación les pongo el mismo manual para que lo sigan y prueben los ejemplos de PHP:

    http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/manual_PHP/manual_PHP/index.htm

    Aparte les explico el funcionamiento de los programas que empleamos aqui para seguir el manual: Total Commander (para el FTP) y TextPad (para la edición de archivos)

    Y por ahora ya tienen para practicar y asentar un poco más los conocimientos. Luego ya paso a ejemplos prácticos y útiles para la empresa para que se estrujen un poco el cerebro y posteriormente tocará Photoshop y Dreamweaver.

  • Impresion de Carteles

    Hay veces que se necesita imprimir algo a gran tamaño y no sabemos donde acudir y la verdad que hay imprentas un poco cara. Si el tamaño no es excesivamente grande (30x40cm o 50x70cm) una opción interesante es un Revelado Digital.
    Personalmente he probado el servicio de Pixaco para un revelado de 50×70 y la verdad que estoy muy contento con el servicio y el resultado pero también hay otros sitios de revelado e impresión digital y offset por internet con precios interesantes. Tengo que decir que no se cómo funcionaran pues el único que he probado ha sido Pixaco:

    www.pixaco.es

    www.clubflyer.es

    www.print24.es

    www.vibeimpressio.com

    www.digitalzero.es

    www.imprentaweb.com

    En print24 se puede ver unas webcam de diferentes zonas de trabajo y la verdad que impresiona ver tanta máquina y gente revisando todo (no se dónde estarán ubicadas las máquinas si aqui o fuera de España). En clubflyer parece interesante el precio como por ejemplo impresion de 200 carteles de 50×70 a todo color por 189 + transporte + IVA.

    EDITO: Pues parece que los de print24.es además de esas medidas que aparece en su página web se pueden realizar más medidas y opciones a través de sus diferentes webs www.flyer24.es www.poster24.es www.folleto24.es www.postcard24.es www.officeprint24.es www.magacin24.es
    Lo de 24 es porque tienen opción de realizar el trabajo en 24 horas, eso sí, te sale muchisimo más caro pero para una urgencia lo veo fiable. Ya me contaréis alguno o ya os contaré yo algún dia :P

    EDITO2: Un web también interesante es http://flyer.eu/ sobre todo, la información y plantillas que dan al usuario.

  • Recomendaciones de un «amigo»

    Hoy se presenta un cliente y comenta que su ordenador no arranca. Iba cada vez más lento y peor hasta que dejó de funcionar.
    Pregunto lo de siempre. ¿Tienen Internet? ¿Tienen antivirus?
    Hoy en día navegar por internet sin antivirus es un peligro y más si es gente que no controla del todo y no lleva el cuidado que debiera, pues virus 100% asegurado.
    Pero la respuesta del cliente es la siguiente:
    «Si, tenemos internet»
    «Antivirus? No. Un amigo nos recomendó reinstalar el windows y no instalar antivirus»
    Y ahí me sale del alma decirle al hombre «Pues vaya una recomendación más mala» :)
    Es increible las recomendaciones que dan algunos «amigos», ¿en qué estaría pensando el amigo? Es tópico decirlo pero: Im-presionante.

  • Eliminar programas del inicio

    Bueno, esto va enfocado a profesionales pues voy a hablar de una herramienta muy buena y que ayudará a más de uno a no tener que reinstalar el sistema operativo. Está claro que para quitar programas de inicio lo mejor es el «Autoruns» pero esto es sólo válido cuando el windows te inicia ya sea Normal o a Prueba de Fallos pero no es el primer caso que se me presenta que aparece el fondo de escritorio, los iconos y tal y a los pocos segundos o bien se reinicia sólo o bien sale un pantalluqui azul y a prueba de fallos nanai de la china se queda pillao.
    En estos casos el servicio técnico solía guardar datos, formatear, instalar sistema, instalar drivers, instalar software básico y volcar los datos. Una barbaridad de tiempo (y más con lo malamente que pagan), unas 2 horas de tiempo.
    Pero gracias a la superherramienta que nombraré a continuación se puede arrancar desde un CD y acceder a los programas de inicio, servicios y drivers para deshabilitarlos. Una maravilla de la ciencia :P
    Su nombre es Geek Squad

  • Recetas Chinas

    La verdad que no entiendo cómo puede ser tan dificil encontrar auténticas recetas chinas. Esas que cuando vamos a un restaurante chino nos ponen delante de las narices deleitándonos con sus olores y deliciosos sabores, indescriptibles. Pues no hay forma. Por lo menos como he estado haciendo hasta ahora que solía buscar las recetas con palabras en español. Estos días estoy haciendo búsquedas en inglés a ver que tal va la cosa y parece que la cosa mejora peroooooo no tengo la certeza de que los restaurantes chinos de otros paises sepan como en España pues ya se sabe que aunque ponga restaurante chino, ajustan sus recetas para los paladares del pais donde están y si vas a China te encuentas con que no tiene nada que ver su cocina original de alli con la que nos ponen en los restaurantes chinos. Independientemente de todo esto, sigo buscando la receta perfecta. Específicamente la del pollo con almendras. Y es que esa salsa parece imposible de reproducir. El arroz tres delicias más o menos lo tengo dominado y aunque no está al 100% de copia de sabor, yo creo que un 75 u 80% si que lo habré duplicado estando delicioso y parece que estés en un Restaurante Chino, al igual que la Ensalada China que la tengo a un 90 – 95% de clonamiento :) pero oh, ese rico pollo con almendras con esa salsa marrón oscura imposible para mi y no, no es Salsa de Soja. La salsa de soja es muy fuerte y salada, asi que estoy innovando en mis búsquedas y he encontrado cosas interesantes como por ejemplo esta:

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Lxwv23KNwf0[/youtube]

    http://www.youtube.com/watch?v=Lxwv23KNwf0

    El caso es que a la mitad de ese delicioso plato que prepara le echa una salsa marrón! y entiendo algo así como «Kung Chang noseke Sauce» también habla de Salsa de Soja, Pimiento, Cebolla, Salsa Teriyaki,… Jalllll y yo quiero saber cual es porque se parece, a lo mejor luego resulta que no es pero por lo menos quiero probar :)

    Por cierto, hace tiempo me compré un Wok para la cocina que tenía temporalmente eléctrica pero desde que me puse inducción (muy buen invento) no era compatible pero ayer que pasé por Ikea pude encontrar un Wok que vale para inducción por 3.99€

    ikea_pyra_wok__1053577.jpg

    Ya os contaré que tal :)