Autor: antikton

  • Centralita Telefónica con Elastix

    Estos días he estado en el trabajo estudiando el tema de las Centralitas IP y más específicamente con la distribución de Elastix.

    Elastix y otras distribuciones del tipo Trixbox están diseñadas para facilitar la configuración de las mismas. Todas se basan en Asterisk que está basado en ficheros planos de texto para su configuración. Los verdaderos gurús del tema son los que editan a mano todos esos ficheros para hacer maravillas; no obstante los entornos GUI que ofrecen estas distribuciones cada vez ofrecen funcionalidades más potentes.

    Así pues en menos de una hora se puede instalar Elastix en un PC y configurarlo para una oficina con varias extensiones de tal forma que:

    – Si llama en horario laboral sale un mensaje de bienvenida y posteriormente suena una musiquita de espera.

    – Si llama fuera de horario laboral, sale un mensaje anunciando el horario laboral y cuelga.

    – Cuando el cliente llama puede contactar con diferentes departamentos pulsando los números o llamar directamente a una extensión.

    – Asimismo las extensiones pueden llamarse entre si y realizar llamadas internas / pasar llamadas / etc.

    ¿Qué obtenemos de mejora respecto a una centralita normal/básica?

    – Mayor información al cliente y más si llama fuera de horario. Esto para mi ya es un punto muy fuerte.

    – Posibilidad de agrupar departamentos, así como crear extensiones sin fin. Si el día de mañana hace falta una nueva extensión porque ha entrado un empleado más a trabajar, simplemente se conecta el Teléfono IP a la red y se configura su extensión.

    – Posibilidad de contactar el cliente directamente con el departamento que le interese, evitando así tener una persona «pasa llamadas». Esto para mi también es un punto muy fuerte.

    – Posibilidad de tener varias lineas de salida tanto de fijo como de móvil y optimizar automáticamente las llamadas de tal forma que segun a donde llame sale por un sitio u otro, siempre el más barato.

    – Como añadidos indicar que se pueden agregar buzones de voz a cada extensión.

    – Hacer sonar sólo a los teléfonos que nos interese y no todos.

    – Infinito :)

  • Windows Home Server

    Pues ya salió el parche en versión beta del Windows Home Server que corrige entre otras cosas el bug de corrupción de datos, algo muy grave aunque sólo pasaba en casos muy excepcionales pero no merecía la pena arriesgarse pues los datos son algo de un valor incalculable

    [por cierto y continuando con el tema de los datos, ha salido un nuevo virus/troyano que se cuela en el PC, codifica los ficheros importantes tipo documentos, musica, fotos, etc. y para poderlos decodificar tienes que comprar un programa. Hasta la fecha no hay posibilidad de saltar la codificación por lo que es muy peligroso teniendo en cuenta que juega con lo que más queremos en el mundo informático y son los datos personales]

    Así que ni corto ni perezoso y armándome de mucha paciencia me he dispuesto a vaciar los 6 discos duros de mi servidor como he podido en los 2 discos duros externos que tengo, y he procedido a instalar el Windows Home Server.

    Primeros problemas que me he topado. Tras 2 horas de instalación y configuración resulta que en el momento de ejecutar el Power Pack 1 (que es el que incluye el parche) me decía que no se había realizado la configuración inicial del servidor. Efectivamente no la había hecho porque al intentar configurarlo me daba error. Mucho tiempo haciendo pruebas para nada, así que lo mejor ha sido volverlo a instalar, otras 2 largas horas de instalación y lo primero de todo probar si se podía realizar la configuración inicial. Todo perfecto!

    Luego a bajar todos los updates y a instalar el Power Pack 1 y a volver a poner la información de manera más ordenada pues mis discos duros son un caos y ahora parece que estará mejor ordenado.

    Nota Adicional: Realmente pensé que formateaba todos los discos duros así que desconecté alguno antes de la instalación. Una vez instalado los he activado y se pueden acceder perfectamente de forma independiente por lo que no hacía falta vaciar toda la información. Simplemente copias lo que tengas a la zona de WHS y una vez que esté todo, lo agregas al array de discos.

    Maravillas: Lo novedoso de este sistema operativo servidor en plan casero es su manera de manejar el espacio. Todos los discos duros que vayas agregando se suman a un array con lo que obtenemos una unidad de tamaño gigante. ¿Y si me voy quedando sin espacio? pues agregamos un disco duro más, y automáticamente se suma ese espacio al total, nada de unidades por aqui y por allá. El disco duro puede ser interno ide, sata, etc. externo usb, etc. :) Si, esto lo puede hacer cualquier sistema operativo pero es que además le puedes decir que haya mirror de datos! :-O Con lo que obtenemos un servidor de espacio «ilimitado» con una sola «unidad» y que podemos ampliar en cualquier momento además de hacer duplicado de datos. Yo soy feliz :) Además si en los equipos de casa le instalas el Connector (un programita residente), se encarga él solito de hacer copias completas de cada PC, al estilo ghost pero lo hace sólo, es fácil, etc. SIN PREOCUPACIONES, NI TENER QUE ACORDARSE DE LAS COSAS :)
    Se puede hacer Escritorio Remoto, instalar cualquier software (está basado en Windows 2003 Server), creo que hace streaming (aun no lo he probado) en plan Media Server para consolas tipo XBOX 360, PS3, …

    Y nada más, parece que lo vendo pero no, simplemente que me encanta su método de gestión del espacio.

    Saludos.

  • Reparaciones, Novedades y Batería para Guitar Hero

    Esta mañana me siento con ánimo de escribir una entradita para contar las novedades que van aconteciendo en mi vida.

    Desde hace un tiempo que quiero diseñar una aplicación para el diagnóstico y reparación de equipos para no dar tantas vueltas. Está claro que en el mundo de la informática existen infinitos problemas con infinitas soluciones. Sería como una relación «plural a plural» (ahora que estoy viendo un poco de velneo), es decir, un problema informático con unos determinados síntomas se puede resolver de diferentes maneras; y también ocurre que esos mismos síntomas pueden indicar errores en diferentes partes del equipo y no siempre se resuelven de la misma forma, por lo que la experiencia y el «olfato» hacen que cada equipo sea un mundo. No obstante sigo empeñado en hace un programa que se componga de «Problema», «Síntomas», «Testeos realizados» y «Solución paso a paso», para de esta forma y cualquier persona con unos conocimientos medios de informática o incluso básicos pueda resolver el problema que se le presente, que como ya digo pueden ser miles y me quedo corto. De esta forma y posteriormente realizando una búsqueda más o menos precisa del problema y síntomas del equipo, si estuviera en la base de datos me debería de dar la Solución paso a paso más adecuada. Cuanto más preciso se describan los síntomas, la solución será la adecuada o no ya que cualquier variación de los mismos puede hacer que el problema sea totalmente diferente al que se tenía. Para ello voy a realizar la aplicación en Velneo, muchos ya conocerán lo que es pero para los que no lo sepan, es un entorno de desarrollo rápido de aplicaciones en el que se puede llegar a realizar aplicaciones (como la que he comentado) sin teclear una línea de código. Digamos (aunque las comparaciones son odiosas) que es una especie de access pero todavía más rápido en su creación y ejecución e infinitamente más potente.

    Próximas novedades interesantes a tener en cuenta:

    – En Junio sale el parche para Windows Home Server. Lo estoy esperando desde hace meses. WHS tiene un problema que corrompe archivos en específicas situaciones y como quiero dormir tranquilo no lo voy a usar hasta que no lancen el parche. Para aquellos que no conozcan Windows Home Server, comentar que es un sistema operativo basado en Windows 2003 Server pero con mejoras en el sistema de ficheros y destinado al almacenamiento de ficheros en un hogar o pequeña oficina. Las peculiaridades de este sistema es que emplea una novedosa técnica de almacenamiento compuesto por Raid1 + Jbod a través de software, de esta forma y sea la capacidad que sean los discos duros, tanto sin son interno como externos, si nos quedamos sin espacio simplemente tenemos que agregar un disco duro a nuestro servidor y de esa forma ampliaremos el espacio y obtendremos redundancia de datos. Como añadido comentar que dispone (si, ya se que esto se puede hacer con Ghost, etc.) de copias de seguridad de los equipos que se tengan en el hogar u oficina, copias completas, y se que a más de uno le ha salvado el pellejo cuando el disco duro de su ordenador con todo el trabajo llego un momento que dijo basta! y a través de un CD Bootable de WHM reconstruye todo.
    Pero yo me quedo con la opción anterior de almacenamiento sin fin y con redundancia de datos! :D

    – Más novedades las encontraremos también en Junio de 2008 cuando salga «Guitar Hero: Aerosmith» para PS2 entre otras :D así que deditos mios, ir calentando! xD

    guitar_hero_4_-_drum_render.jpg???????? ????? ????????– Y si esto fuera poco, para hacer competencia al «Rock Band», los chicos de Activision van a lanzar para Octubre/Noviembre «Guitar Hero World Tour» en el que como novedad incluye soporte para micrófono y una estupenda batería :D una batería que si Dios quiere caerá en mis brazos xD y espero que sea compatible con PC. Compraré la versión XBOX 360 a ver que tal :D
    Una batería con sus dos platillos, su pedal, y sus 3 «tambores», y si no fallan tendrá un detector de potencia para saber si se le ha dado más flojo o más fuerte :-O
    No se si podré esperar.

    Habrá que ir practicando con el pedal de la que tengo pues normalmente y para disfrutar más de la batería no lo empleo :-S

    Un saludo a todos!

  • MKshop

    Simplemente decir que cuando uno realiza un keygen obtiene una especie de placer interno muy grande. Como siempre, todo lo que hago es para uso propio y personal y sin lucrarme ni un céntimo.

    Hallar la clave del registro de windows donde se codifica el código que se almacena en el MDB, encontrar su codificación y posteriormente crear un keygen directamente que te de el número de activación a partir del que se genera (según a la hora que ejecutes el programa) pues mola mazo.

    :D

  • Pollo con Almendras (Estilo Chino) – Intento I

    Una vez realizado el intento y con unos resultados muy satisfactorios, dejo anotado para que no se me olviden las siguientes recomendaciones para el próximo intento:

    – Menor cantidad de caldo, menor cantidad de agua + maizena (muy muy poca -1cuch.-).

    – El líquido sobrante de macerar el pollo se puede emplear en el momento de su preparación.

    – Al hacer el arroz chino tener las siguientes consideraciones: en el wok que normalmente empleo, el revuelto de huevo se queda pegado al fondo (echar más aceite y batir antes de echar en la sartén)

    Una vez terminados todos los intentos hasta llegar a un punto óptimo pondré la receta del Pollo con Almendras (La receta del Arroz Frito Tres Delicias ya la puse en su día, al igual que la receta de la Ensalada China).

    Saludos

    Receta empleada:

    – Un par de fileticos de Pollo
    – Salsa de Soja
    – Almendras peladas redondas
    – Pimiento verde
    – Cebolla
    – Vino Blanco
    – Maizena (Espesante Instantáneo)

  • Fiestas Patronales de Alcantarilla – Mayo 2008

    (Aquí va un ligero tironcico de orejas)
    Un año más vuelven las «fiestas de mayo» y con ello un despliegue de medios sin igual en el que las arcas de la ciudad se ven mermadas por espectáculos y conciertos que nadie puede imaginar que se hagan aqui porque además es todo GRATIS.

    Vemos aceras mal terminadas, baches por algunas carreteras, luces de farolas que se funden y quedan en el olvido y un lárgo etcétera. pero…

    [Deberían crear una órgano que visitara con frecuencia cada una de las calles de Alcantarilla y se revisara y arreglara todo, cualquier cosa ya sea funcional o decorativa]

    Pero bueno, la gente quiere diversión y hay que dar de todo, así que voy a comentar los espectáculos que vienen en estas fiestas de mayo que ya han comenzado! :D

    Destacados: Carolina Cerezuela (Pregón), Mojinos Escozios, Paz Padilla, Pastora Soler, Luis Eduardo Aute, Malú, Neck, El Sueño de Morfeo, Hombres G…

    Increible! Hay para todos los gustos aunque luego se queje la gente pero nunca llueve a gusto de todos. Yo lo veo increible como cada año. No se a cuál iré, todo depende también de las ganas que haya en ese momento pero creo que este año iré a más eventos que el pasado :D (pregón con los morancos, concierto de miguel bosé)

    Destaco que este fin de semana es ya el Mercadillo Medieval, a ver si este año me paso por él porque lo ponen tan pronto que otros años cuando me he enterado de cuando era, ya había terminado :-/

    Toda la información y mucho más en www.alcantarilla.es

    Comento que todos los conciertos son gratuitos aunque en uno de ellos pone:

    * a excepción del concierto de Luis Eduardo Aute cuya recaudación es a favor de la fundación Alzheimur. Que pensándolo bien podrían hacer algo similar con el resto, una cantidad simbólica para diferentes organizaciones de ayuda.

  • Cambios de series generalizado

    Esta semana (la número 14 del 2008) y la anterior han estado emitiendo capítulos de fin de temporada de unas series para dar comienzo a nuevos estrenos de temporada. Así pues el lunes pudimos ver el último capítulo de «Física o química», el martes le tocó a «Los Serrano» y el miercoles fue para «Sin tetas no hay paraiso».

    Ayer jueves arrancaron 2 series y como siempre y dado que me gustan las dos toca grabar una (que gran compra hice el dia que adquirí un DVD Grabador con Disco Duro) y ver otra pues han puesto en el mismo día «La que se avecina» T5 y «Cuestión de Sexo» Cuatro.

    Si a esto le sumamos que también coincide los programas diarios de «Fama, a bailar!» con «Yo soy Bea» y por tanto también grabo este último, pues resulta que se me van acumulando series que tendré que ver en huecos que tenga :)

    A lo mejor parezco un teleadicto :P pero tampoco es para tanto, si no tuviera el dvd pues me jodería, pero como lo tengo pues me permite poder ver las series y programas que me apetecen aunque no sería la primera vez que coinciden 3 programas :(

    Claro que no he comentado que a esto le tengo que sumar los capítulos pendientes de «Heroes», «Prison Break», «Lost» y alguna que otra serie americana más :-/ así que no me queda prácticamente tiempo para ver una peli.

    Además de todo esto veo que ya tengo serie para los lunes: «La familia Mata».

  • Fama…a bailar! – Gala II

    Lo siento pero no me puedo contener!!

    Sigo Fama desde que empezó y me entretiene. Hay participantes que me gustan, otros no, como es normal. Y empezaron a meter nuevos concursantes (parecía que el programa nunca iba a acabar) pero bueno, la idea no está mal pues mantienen la «tensión» durante cada día de la semana, siempre pasa algo, o nominación, o expulsión, o inmunidad, etc.

    Y por fin llegaron sus galas.

    Gala I – Fue floja. Esperaba ver más baile y no tanto video. Pero lo peor de todo es la REALIZACIÓN, por favor que cambien al realizador ya! No se da cuenta que con tomas tan cercanas no se ve nada!?

    Gala II – Más de lo mismo, Señor realizador, nor gusta ver el baile más o menos conjunto, no tomas de cerca que de pronto desaparece el bailarín porque se ha agachado o cualquier cosa. Y las tomas raras de tipo aéreas, etc. eso déjalo para otro tipo de programas…

    Viendo las galas y los programas diarios uno se da cuenta de:

    A) O no es el mismo realizador puesto que los programas diarios están bien realizados, con unas buenas tomas (excepto por alguna columna que se cuela…)

    B) El realizador se toma un tripi y se flipa y quiere innovar tanto en las galas que al final la caga. Y al final pasa que de toda una coreografía de 2 minutos, el 70%-80% del tiempo están con tomas cercanas en plan, cara, mitad superior, desaparece el concursante porque se ha movido,… o voy a innovar con cámaras a ras de suelo pero que la calidad es una gran mierda… o mira mira, tenemos una cámara aérea, fijate los bailarines desde arriba del todo, con mala calidad pero seguro que nunca antes lo habías visto! Pues no, ni quiero verlo (parecen hormigas), prefiero una perspectiva isométrica o de tipo frontal :) que esto no es OT…

    Que agustito me he quedao :D

  • Buscando tipos de letra

    Alguna vez me ha pasado que me han encargado rehacer un mismo logotipo pues hay que hacer un diseño y lo único que entran es una simple tarjeta de visita y no le pidas el logotipo en líneas o jpg porque no saben ni lo que es :D
    Así que si es un tipo de letra más o menos normal se pueden usar las de windows pero si ya es algo más diferente toca ponerse a buscar un tipo de letra exacto o muy similar.
    Para ello tenemos una grandísima base de datos de letras ttf para descarga, con preview en DaFont.

    Pero si lo que queremos es ir más al grano, tenemos un website que le subimos la imagen con las letras y nos localiza el TTF correspondiente. Unas veces lo hace perfecto, otras veces no. Eso si, las fuentes encontradas por este último método es de pago pero es una gran ayuda. MyFonts.

    Saludos.

  • XBOX 360 Arcade

    Pues sí, el título de este post significa ni más ni menos que ya soy poseedor de una consola de casi última hornada. Capaz de mover muchísimos polígonos por segundo y hacer que uno flipe un ratito, pero eso sí, sólo un ratito.

    Desde que salió y como antiguo y muy contento poseedor de una XBOX antigua, siempre la he querido pero debido al alto precio pues como que no. Leyendo en todos lados las magníficas características de la consola y todas las cosas que hacía pues la espera se hacía larga, muy larga. Pero ya llegó el día en que Microsoft lanzó un pack muy asequible y ahí estaba yo que tras darle varias vueltas me hice con uno de ellos!

    ¿Con qué palabra definiría yo personalmente la XBOX? normal. Me esperaba algo más. Después de años sacando todo el jugo a una XBOX antigua donde lo que más me gustaba era su capacidad multimedia, capacidad de explorar toda la red local, ver las películas, etc. me encuentro (en una primera impresión) atado de piés y manos donde para poder disfrutar películas o tienes un Windows XP Media Center o tienes que hacer Streaming a través del Windows Media Player 11 ! y claro, uno se queda O_O pensando en sustituir mi antigua XBOX por la nueva pero parece que la cosa va a ser más complicada de lo que parece.

    De todas formas probé el Gears of War (que me pillé en un Centro Games por 19.95€) y me dispuse a disfrutar un poquillo de su potencia gráfica. Subí el volumen de la tele puesto que la XBOX empezó a hacer un ruido que yo pensé que de un momento a otro iba a despegar en misión especial de la NASA y es que si la antigua XBOX hacía ruidito con los ventiladores este no se queda atrás, lo supera :D

    Y claro, me dije, con la cantidad del tiempo que lleva la XBOX 360 en el mercado ya tiene que haber miles de cosas para exprimirla al máximo. Pero se pone uno a buscar y buscar y la cosa no parece dar frutos. Supongo que toca seguir buscando :)
    De todas formas pude sacarle un poco de partido al tema de ver películas de la red, no gracias a Microsoft, no, que parece que le gusta hacer las cosas difíciles, si no gracias a un programa que se llama TVersity y nos permitirá compartir las películas de un equipo directamenta a la XBOX. Algo es algo.

    En cuanto al tema de las copias de seguridad parece que el tema está delicado pues si no se lleva cuidado puede que Microsoft te banee del Live. La verdad que a mi me importa tres pepinos jugar online, el problema es que con dicho baneo te capan las actualizaciones y con ello la bajada de nuevos codecs de Divx. Y uno piensa, bueno, la «scene» ya tendrá esto resuelto y se podrán meter los codec por ftp o algo directamente a la xbox 360, pues parece que no :)

    Así que tengo ahí mi blanquita II (la I es la wii xD) y poco a poco voy aprendiendo las limitaciones que tiene y como ir solventándolas para adecuarla a mis necesidades.

    Si os gusta jugar y os gusta los juegos de XBOX 360 os recomiendo que déis el salto. Eso si, echaréis de menos el disco duro para poder descargar aunque sean DEMOS pues uno no se puede ir gastando 70€ en juegos un juego todas las semanas.