Categoría: Saco Roto

  • Por fin tengo una mesa de comedor pasable

    Como siempre, no es lo que andaba buscando ni lo que tenía en mente pero para salir del paso está bastante bien.

    Buscaba una mesa de comedor mediana/grande y que además fuera extensible por si viene gente a comer :) y lo de siempre, algunas estaban pasables pero no tenian en Haya, otras eran extensibles pero no molaban, otras estaban muy bien pero no me gasto yo 1.000 euros en una mesa de salón, lo siento pero no estoy como para lanzar cohetes (la economía Española -entre la cual me incluyo- no anda muy bien últimamente), otras estaban pasables pero tenian unas pedazo de «vigas» que para entrar o salir de la mesa me iba a costar (pues llevo llaves y cosas en los bolsillos); asi que nada, fueron varios intentos y salidas a diferentes sitios pero no encontré la mesa perfecta.

    Pero hacía falta ya. Eran 2 años ya conviviendo con mi pareja en una cutremesa pequeña de caballetes y que para poder poner los platos y todo tuvimos que ponerle un Pladur por encima para hacerla más grande. Así que entenderéis que estaba cansado de comer y cenar todos los días ahí, tragándome el caballete.

    Y llegó el día que se me iluminaron los ojos, no era la mesa que buscaba pero era grande y hermosa, resultona, pero repito nuevamente grande xD y el precio no estaba mal, así que se me metió en la cabeza el comprarla y no paré. Mi novia decía que esperásemos, que no le convencía (ahora dice que hicimos muy bien y que le gusta). Y no fue en otro sitio, fue como siempre en IKEA. La calidad del acabado no es del 100% perfecta pero está bastante bien.

    Aquí os dejo una foto aunque al natural se ve más bonita :P tamaño de 180x85cm. y el precio: 169€ (Ahora faltan las sillas que tampoco son baratas…)

    74052_pe190792_s4.jpg

    Ya como sentado como las personas :)

  • Cosas raras en WordPress

    No me importa usar Scripts Gratuitos en PHP, de hecho, si están bien hecho es todo un ahorro en programación pues si ya existe y se adecua a lo que necesitas ¿para qué vas a desarrollar un nuevo script desde cero?
    Además tampoco me importa que aparezca los créditos.
    Lo que no me mola es que te metan cosas raras por la parte pública del web para tener ellos unas estadísticas y si esa carga hace ralentizar la carga de la página web pues apaga y vámonos…
    Me refiero exactamente a una llamada de iframe que hace a wp-stats-php.info voy a investigar donde está y por qué está y lo elimino pues como digo no me mola que ralentice la carga de la página y que tengan estadísticas sin haberlas solicitado y dado que se puede modificar libremente sin quitar los créditos pues ¡a ello voy!

    Edito 1: ¡Me trago mis propias palabras! ñam ñam! Resulta que WordPress tiene una vulnerabilidad de la que algún cretino se ha aprovechado para colar un iframe que puede llegar a resultar dañino para los visitantes :-O y lo más cachondo es que no saben cómo lo cuelan y no hay solución :-O también afecta a usuarios de Joomla.

    Edito 2: Pues lo colaron en el propio Post de «Atenuar imagen con javascript» que escribí dias pasados, y no me refiero a en los comentarios, no, en el propio Post :-O
    A partir de ahora revisaré los comentarios POST de alguna forma para que no vuelva a ocurrir.

  • La Wii

    Estas navidades Papa Noel me ha sorprendido y mucho con una Wii (tengo una novia que es un Sol). Así que estoy experimentando un poco con ella. Estoy mirando el tema de hacer algun web con alguna utilidad interesante y que se interopere a través del Opera que trae la Wii.
    La verdad que puede parecer una tontería pero me gustaría hacer una aplicación para el control de la comida y para ayudar a hacer la lista de compra.
    Los que nos hemos independizado nos encontramos (o por lo menos nosotros) con el problema de que te despistas y la comida se echa a perder y es una pena tener que tirarla :( Entre que los envases que hacen son muy grandes y que los abres y luego no te acuerdas que están y haces otras comidas, cuando te vas a dar cuenta se ha echado a parder o ha caducado.
    La aplicación estaría por tanto compuesta por diferentes secciones:
    – Una sección para la comida/envases abiertos indicando los días que le quedan para que se echen a perder.
    – Otra sección para la comida envasada con la fecha de caducidad.
    – Otra sección de Lista de Compra.

    Sería bueno que cada alimento que usemos lo descontemos del almacén, y que cada producto tenga un «stock mínimo» y «unidades a comprar» (en realidad es como una aplicación de control de almacén de cualquier empresa pero más sencillo y con caducidades, todo por entorno web.
    Cuando un alimento llegue al «stock mínimo» automáticamente se agrega a la Lista de Compra.

    Cuando usemos una comida y no la terminemos al completo (por ejemplo salchichas), indicaremos en «Comida Abierta» los días que le echamos hasta que se pongan mal (por ejemplo 10); de esa forma, siempre podremos consultar la lista «Comida Abierta» y consultar en tiempo real, los dias que le quedan a las diferentes comidas para que se echen a perder y de ese modo poder usarla y no tener que tirarla :)

    Algo similar con la comida envasada y sin usar, pero que cuando esté próximo su caducidad (sería bueno indicar los días previos de aviso a la caducidad según la cantidad de comida que sea) salga un aviso en la pantalla principal.

    Por lo tanto la pantalla principal se compondrá de «Comida Abierta» «Lista de Compra» «Próximo a Caducar».

    Se podría agregar un módulo adicional para el control de las compras, donde se den de alta las Listas de Compra realizadas en diferentes comercios/superficies y dando una nota de calidad al producto adquirido (Producto / Peso / Precio / Lugar de Compra / Fecha). De esta forma tambien podremos desarrollar una sencilla herramienta de decisión de compras donde si tenemos que comprar «Papel higiénico» nos aparezca un listado de calidades / precios / lugares y escogeremos el más adecuado :)

    Y después de esta empanada mental me piro a dormir. Buenas noches a todos.

  • Los Domingos

    Para mi son unos días algo raros pues son el preámbulo del comienzo de la semana. Otra vez a madrugar y echar las pertinentes horas de trabajo. Lo cual aunque no está mal tampoco es que lo pase uno a las mil maravillas :P y sobre todo cuando en el curro todo funciona mal, incluido el gerente, pieza fundamental y falla más que una escopeta de feria.
    Es un día en el que me gusta tomármelo con tranquilidad, descansar, hacer lo que me apetezca a la par que mentalizarme para la semana que entra.
    También está bien para preparar una paellica con los colegas ;) o una barbacoa, o hacer alguna chapucilla en casa pero en plan tranquilo.
    Y dado que es tarde y no me quiero acostar tarde, chapo.

  • Consejos básicos para un Ordenador PC nuevo (I)

    Voy a intentar dar unos consejos básicos a la hora de mantener un PC más o menos a salvo de errores y virus. Dado que lo escribo sobre la marcha seguramente me dejaré cosas por el camino :D

    – Sería muy recomendable que la licencia de Windows sea original, ello nos evitará posibles problemas de actualizaciones del sistema operativo y estaremos contribuyendo al desarrollo de futuros nuevos sistemas operativos. Para ello deberán incluir con el PC una pegatina original de Microsoft Windows XP (normalmente me referiré a XP pues es el sistema operativo más extendido actualmente) con la KEY propia. Este código es personal e intransferible.

    – Un PC nuevo y más si se va a enchufar a internet o va a intercambiar CDs o Pendrives con otras personas es OBLIGATORIO que tenga antivirus. No hay ninguno efectivo 100% pero nos ayudará bastante sobre todo si no se sabe mucho. Si incluye Cortafuegos (Firewall en inglés) estaría bien. Como añadido puede traer Anti-Spam y Anti-Phising aunque no es tampoco importante del todo.
    Nuevamente para este caso recomiendo el uso de software original. Nos aportará actualizaciones seguras durante un año. Coste aproximado de 50 euros anuales.

    – Los ordenadores de hoy dia vienen con una Fuente de Alimentación (adaptador de corriente) de calidad mediocre por lo que es posible que a veces, en la vida del ordenador, se rompa. Esta rotura (causada por picos de tensión) puede además afectar a otros componentes del ordenador como puede ser memoria ram, cpu e incluso disco duro quedándonos en este caso sin ninguna información (ni fotos, ni musica, etc.)
    Un elemento que ayuda a proteger en cierta medida que no ocurra esto (además de poner una buena fuente de alimentación al ordenador -a partir de 50/60€ sólo la fuente-) son los SAI o UPS, Sistemas de Alimentación Ininterrumpida. Si la zona en la que nos encontramos hay picos de luz o bien se va alguna que otra vez, es muy recomendable adquirir una. Realmente son unas baterías que además de regular en cierta medida la corriente que le entra al ordenador, en caso de pérdida de luz hará que el equipo no se apague y tengas un tiempo aproximado de 5 minutos para apagar el ordenador correctamente. Si trae cable de datos, se puede configurar para que se apague correctamente sólo a los 3 minutos.
    La vida de un SAI es de unos 2 años, al ser batería habría que proceder a su reemplazo según la marca y modelo adquirido.

    – En caso que el ordenador vaya «raro», en el sentido de que se cierra un programa sólo o si a veces no inicia windows, es recomendable: 1) Pasar un SCANDISK al disco duro. 2) Pasar el ANTIVIRUS a todo el disco duro. Esto último además es recomendable hacerlo de vez en cuando según la cantidad de ficheros que bajemos. Una vez por semana o una vez al mes estaría bien. Dado que este proceso lleva mucho tiempo y deja el ordenador algo saturado, es mejor no hacer otras cosas con el PC mientras se escanean todas las unidades en busca de virus.

    – Si el problema es que salen ventanitas sin ton ni son e incluso algunas ventanas «sospechosas» indicándonos que estamos infectados y que compremos algún software antispyware, estaremos infectados por spyware. Eso nos pasa por listos y bajar cosas de «la mula» como si de una competición de bajar cosas se tratara, entre otras cosas. En este caso existe un software que funciona bien de forma general SuperAntiSpyware (todo junto) y deberíamos de instalarlo y escanear todo el disco duro. Siempre existe la posibilidad que dichas ventanas «sospechosas» sean bastante pesadas y haya que llevarlo a un especialista (un SAT) a que investigue de donde salen y las quite.

    – En caso que el ordenador no arranque pueden deberse a multitud de cosas. En ese caso habría que llevarlo a un SAT. También se podría investigar EXACTAMENTE el error que nos dá al arrancar a través de Google y ver foros por si encontramos la solución, pero si no sabemos mejor nos estamos quietos porque puede ser peor el remedio que la enfermedad.

    – Repito que es fundamental tener antivirus si se navega. Y cuando digo tener antivirus, me refiero a tener antivirus, activo y actualizado. De nada sirve tener un antivirus caducado :)

    – Personalmente a la gente que no sepa no recomiendo que se descarguen programas ejecutables de webs raros, correos electrónicos o la mula / torrent. Más especificamente si tienen extensión (verlo en las propiedades del fichero): EXE, PIF, COM, BAT, VBS, SCR y alguna más :) incluso aunque lo que se reciba es un RAR o ZIP y dentro vayan ficheros con las características anteriores, no lo recomiendo que ejecuten. Si, ya se que se lo manda un amigo o familiar, pero ¿tu sabes si ese amigo o familiar tiene antivirus actualizado y activo? ;) Se puede ejecutar sin miedo ficheros PPT, XLS, JPG, BMP, AVI, WMV, MP3, AAC, MPG, MOV y algunos más. Dado la estructura de estos ficheros no pueden contener virus y en el caso de los PPT y XLS si tenemos antivirus se realiza un escaneo previo.

    – ¿Eso significa que no me puedo bajar nada de internet? Pues hombre, poder se puede, pero con tiento y precaución. Hayá cada cual con lo que haga, sólo que te puedes encontrar un dia en que el ordenador vaya más lento que el caballo del malo, la luz del disco duro (que suele ser una roja que parpadea de vez en cuando) no pare de leer el disco duro y llegue un momento en que los programas no se te abran o se abran con errores y pum! tu ordenador dice hasta aquí hemos llegado. Haya que formatear, e instalar nuevamente el Sistema Operativo, los Drivers/Controladores, todos los programas que tenias, configurarte todo otra vez, etc.etc.

    – El famoso EMULE: Si. Todo el mundo lo tiene, todo el mundo lo usa pero es sabido que consume muchos recursos y cuanto más tiempo pasa más lento nos deja el ordenador y lo que no se puede pretender es que teniendo el emule abierto el ordenador vaya fluido. No es que el ordenador que te han vendido es una mierda y va lento, no; lo que pasa es que si tienes el emule no puede pretender estar haciendo varias cosas a la vez porque ya te digo que si tienes el emule abierto, cuanto más tiempo pase más se te va a colapsar el windows.
    Si quieres trabajar y hacer cosas, reinicia el ordenador y no arranques la mula.

    Saludos.

  • Cálculo del Dígito de Control en Código de Barras EAN a través de EXCEL

    Después de un buen rato buscando información por internet, de ver los tres pasos para la realización de este cálculo y ver como alguno ofrece alguna solución para Excel que no es correcta, a continuación pongo mi fórmula de EXCEL para el cálculo del dígito de control de los códigos de barra EAN-13. Se supondrá que el número de 12 dígitos estará en la casilla B8 y en la C8 o D8 pondremos la fórmula que ella, en sí misma nos ofrecerá el código de barras completo:

    =CONCATENAR(B8;MULTIPLO.SUPERIOR((VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);1;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);2;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);3;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);4;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);5;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);6;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);7;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);8;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);9;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);10;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);11;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);12;1))*3);10)-((VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);1;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);2;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);3;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);4;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);5;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);6;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);7;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);8;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);9;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);10;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);11;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);12;1))*3)))

    En caso de querer el dígito de control aislado:

    =(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);1;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);2;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);3;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);4;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);5;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);6;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);7;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);8;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);9;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);10;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);11;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);12;1))*3)-MULTIPLO.SUPERIOR((VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);1;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);2;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);3;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);4;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);5;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);6;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);7;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);8;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);9;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);10;1))*3)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);11;1))*1)+(VALOR(EXTRAE(TEXTO(B8;0);12;1))*3);10)

    Ahí queda eso y ahora un poco de teoría.

    El proceso de cálculo es muy sencillo, basta con seguir tres puntos:

    *Numerando el código de Derecha a Izquierda, se multiplican por 1 los
    dígitos que ocupan posición par, y por tres los dígitos que ocupan posición
    impar.

    *Se suman los valores de los productos obtenidos.

    *Se busca la decena superior al resultado de la suma anterior y se restan
    estos dos valores. El resultado obtenido es el dígito de control.

    Ejemplo práctico:

    (12) (11) (10) (9) (8) (7) (6) (5) (4) (3) (2) (1) Numeración
    8 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 Código EAN-13 sin dígito de Control
    1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 Primer Paso (el multiplicador para cada posición)
    8 12 1 6 3 12 5 18 7 24 9 3 Resultados (de la multiplicación)

    8+12+1+6+3+12+5+18+7+24+9+3 = 108 Segundo Paso (suma de todas las multiplicaciones)

    Valor de la decena Superior ………………. 110
    Valor del resultado obtenido ………………. 108
    Diferencia = 2

    Resultado de la Resta : 2 DÍGITO DE CONTROL
    EL CÓDIGO COMPLETO ES: 84 12345 67891 2

  • Head Tracking + Realidad Virtual

    Pues aqui os dejo un video de lo que un fenómeno puede llegar a hacer con los mandos de la wii. La verdad que nintendo ha abierto no sólo una nueva forma de entretenimiento y a un público más amplio, si no, unos auténticos artilugios a un muy buen precio y con una tecnología de acelerómetros y posicionamientos muy buena. 

    Yo quiero ya juegos así!!!

  • Liberation

    El pasado 29 de diciembre, procedí junto a Javi a liberar una PSP. Yo ponía el material y él lo más delicado, una nueva PSP Slim :D
    Tras sus dudas en si comprar una DS o una PSP, al final se decantó por la PSP pues lo que a él le interesaba era explorar el mundo del homebrew y parece que esta le ofrecía buenas expectativas.
    Así pues nos propusimos a crear la famosa Memoria Mágica y la Batería de Pandora con mi Fat y con un nerviosismo adecuado a la situación procedimos a colocarla en la Slim y comenzar el proceso de Liberación. Tras un rato que se hizo un poquito eterno, finalmente llegó el momento de re-arrancar la PSP y voialá, al pelo :)
    Una cosa más hecha para la vida. Son de esas cosas que uno lee en todos lados pero que quiere experimentar por el simple hecho de aprender un poco el proceso.
    Desde aqui saludos a Javi que me trajo varios obsequios :O desde EEUU. La verdad que no me los esperaba y aunque a lo mejor no fui muy efusivo me gustaron realmente mucho :)

  • Pisto y Pollo acompañado de Tortilla de Patatas

    Eso es lo que tengo pensado hacer hoy de comer. El pisto en sí mismo no me gusta (no soy mucho de tomate, pimientos, etc.); lo que si que me encanta es soparlo :D ñam ñam
    Así que si encuentro una panadería de camino compro pan y si no saco del congelador.
    Sofrio el pollo cortado en trozos en una sartén hasta que empiece a dorar y esté hecho y finalmente añado una latita de estas que venden de pisto, unas vueltecitas y rico rico.
    Antes tendré que preparar la tortilla de patatas y así uso la misma sartén para lo del frito :P cuestiones de economizar un poco.
    Para la tortilla de patatas, corto las patatas en rodajas finas de 1mm de espesor aproximadamente y las frio hasta que se pueden cortar con el utensilio que estemos empleando para darles la vuelta. Por lo tanto una vez que se notan blandas, las voy cortando un poco hasta que se quedan en trozos. Escurro el aceite. Le echo 3 huevos batidos y sal. Remuevo todo (todo esto aun sin poner nuevamente en el fuego) y un chorro generoso de leche y nuevamente una pizca de sal. Remuevo todo y ale, al fuego medio/bajo. Le doy unas vueltas para sacar tortilla hecha a la superficie y que no esté todo tan líquido y le doy la vuelta ahora ya dejándola quieta. Así unas 3 veces por cada lado hasta que esté completamente hecha por dentro. (No hay nada más asqueroso como comer un trozo de tortilla de patatas y que esté un poco cruda por dentro -por lo menos para mi-; bueno si, un huevo frito sin terminar de hacer bien… :@)
    Y ya ta. Ñam ñam. Rico rico.

     pistotortilla.jpg

    P.D.: El ser un jovenzuelo y vivir con la pareja es un problemilla en el sentido de la comida que se echa a perder. Imagino que las personas solteras y también personas mayores que viven solas se encuentran con el problema día a dia que no pueden comprar muchas cosas que sí les apetecería y que son sanas por el problema de que se echa a perder y al final tienes que tirar parte de lo comprado porque se ha echado a perder.

    Offtopic: Pienso que debería de haber un servicio de alimentación a domicilio para personas mayores gratuito pagado por el estado. Si siendo joven da un poco de pereza hacerse la comida, cuando se es viudo debe de ser una pesadilla. No te encuentras con el problema ya de hacer la comida en si misma para una sóla persona si no el tener que salir a comprar; por lo que deduzco que muchas personas mayores están muy mal alimentados.

  • Las prioridades de la vida

    Aqui «pasteo» un párrafo que me ha gustado y me he topado de casualidad:

    Cuando las cosas en la vida parecen demasiado, cuando 24 horas al día noson suficientes, recuerda el frasco de mayonesa y el café.

    Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir palabra, tomó un frasco de mayonesa vacío y procedió a llenarlo con pelotas de golf .Luego les preguntó a sus alumnos si el frasco estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. Así que el profesor tomó una caja llena de bolitas y las vació entre las pelotas de golf. Volvió a preguntarle a su clase si el frasco estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí. Entonces tomó una caja con arena y la vació dentro del frasco. Porsupuesto, la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor preguntó nuevamente si el frasco estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron con un «sí» unánime.

    Entonces el profesor agregó 2 tazas de café al contenido del frasco y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían en esta ocasión. Cuando la risa se apagaba, el profesor dijo: «Quiero que se den cuenta que este frasco representa la vida». «Las pelotas de golf son las cosas verdaderamente importantes, como la familia, los hijos, los amores, los amigos, la salud, las cosas que nos apasionan, Dios.

    Son cosas que aún si todo lo demás lo perdiéramos y sólo éstas quedaran, nuestra vida aún estaría llena, aún tendría sentido. Las bolitas son las otras cosas que importan, como el trabajo, la casa, el auto, etc..La arena es todo lo demás, las pequeñas cosas.»»Si ponemos arena en el frasco primero, no habría lugar para las bolitas ni para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con la vida.»»Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en pequeñas cosas o en cosas que no nos llenan, nunca tendremos lugar para las cosas realmente importantes.»Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Juega con tus hijos, ve a cenar con tu pareja, tómate tiempo para asistir al doctor y practica tu deporte o afición favorita.

    Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y terminar ese proyecto de la oficina. Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente importan. Establece tus prioridades, el resto es sólo arena. Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó que representaba el café.

    El profesor sonrió y dijo: «Qué bueno que lo preguntas. Sólo es para demostrarles que no importa cuán ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de tazas de café con un amigo».

    Es un poco pastelosillo pero está bien :)